Curso: | Formación en Plan Regional de optimización de antibioticoterapia (PROA)para residentes. (1ª edición) |
Gerencia: | G.A.I. de Albacete |
Fechas: | 11 - 25 de Noviembre de 2025 |
Modalidad: | Online |
Nº de horas: | 4.0 |
Lugar: | aula sescam |
Fecha de fin de inscripción: | 05 de Noviembre de 2025 |
Dirigido a: | Residentes |
Docentes: | Fernando García López Médico especialista en Medicina Intensiva Jefe de Servicio de Medicina Intensiva del CHUA.
Cristina García Gómez
Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria. Jefa de Sección del Servicio de Farmacia Hospitalaria del CHUA.
María García Sánchez.
Médico especialista en enfermedades infecciosas.
F.E.A. Enfermedades Infecciosas del CHUA.
D. Juan Carlos Segura Luque.
Médico especialista en enfermedades infecciosas.
F.E.A. Enfermedades Infecciosas del CHUA.
Dª. Ana Arcos Atienzar. Médico especialista en Urgencias. Servicio de Urgencias del CHUA.
Dª. Angeles Lloret Callejo. Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria. Farmacéutica de Atención Primaria de la GAI de Albacete. .
D. Rafael Carranza González. Médico especialista en Microbiología Jefe de Servicio de Microbiología del CHUA.
|
Objetivos: | Saber identificar los beneficios y riesgos del ejercicio físico
Saber valorar a nuestros pacientes
Conocer a un paciente en riesgo
Saber cuando derivar
Saber identificar a los pacientes que requieren una prueba de esfuerzo
Capacidad de monitorizar a los pacientes durante el entrenamiento
Conocer la terminología adecuada para mejorar la comunicación entre profesionales
Saber planificar una sesión de entrenamiento terapéutico
Controlar el material para sacarle el mayor rendimiento
Conocer los efectos del ejercicio en las distintas patologías y enfermedades
Relacionar los conocimientos detallados de las patologías, las prácticas deportivas y la fisioterapia
conocer las últimas tendencias del ejercicio físico y saber su utilidad y cómo usarlas y administrarlas en nuestros planes de intervención de fisioterapia."
|
Contenidos: | Fundamentos del PROA
PROA Hospitalario
Aportaciones de la Microbiología Clínica a los PROA.
Fundamentos del diagnóstico y tratamiento de las infecciones.
PROA en las infecciones por Gram positivos.
PROA en Urgencia
La importancia del PROA en Atención Primaria.
|
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso. |