Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha
Solicitud de Matrícula Pasaporte Formativo
Si tiene alguna duda o problema relacionado con este curso puede ponerse en contacto con el servicio de formación de G.A.I. de Cuenca:

 Teléfono: 969 17 99 00 / Ext. 58821
 Email: formacioncuenca@sescam.jccm.es

Cursos con matrícula abierta
Curso:ABORDAJE MULTIPROFESIONAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO (1ª edición)
Gerencia:G.A.I. de Cuenca
Fechas:11 - 11 de Noviembre de 2025
Modalidad:Presencial
Nº de horas:3.0
Horario:16:30 - 19:30 11 de noviembre de 2025. Horario: De 16:30 a 19:30
Lugar:Aula 1-CESICU. CS Cuenca I. Semisótano. (Cuenca)
Fecha de fin de inscripción:03 de Noviembre de 2025
Dirigido a:Otros, Profesionales sanitarios de la GAI de Cuenca. Con preferencia para Trabajadores Sociales y Atención Primaria.
Docentes:Docentes proyecto POWER
Objetivos:- Conocer el abordaje multiprofesional de la violencia de género

- Conocer la perspectiva de género en el ámbito sanitario.
- Conocer la normativa sobre la violencia de género.
- Conocer los recursos insttucionales en relación a la violencia de género.
- Conocer los sistemas de detección y cribado de la violencia de género.
- Conocer el abordaje desde el punto de vista sanitario de la violencia de género.
Metodología:Charla teórico práctica por parte de expertos en la materia.
Contenidos:1. Marco teórico y conceptual.
- Introducción a la perspectiva de género
- Perspectiva interseccional, intercultural y transcultura.
2. Marco legal y derechos humanos.
- Normativa nacional e internacional sobre VG.
- Enfoque de Derechos Humanos.
3. Atención integral con perspectiva de género.
- Principios de la atención a mujeres víctiva de VG, potenciales víctimas y/o sus hijas e hijos.
- Intervención psico social con enfoque de género.
- Abordaje del impacto dela VG en la salud.
4. Trabajo en red y coordinación institucional.
- Importancia de trabajo en red para una atención efícaz.
- El rol de las mujeres en la construcción de redes de apoyo.
5. Valoración y actuación en Atención Primaria y A. Hospitalaria desde los profesionales del Sistema de Salud.
- Detección y cribado en situaciones de maltrato.
- Valoraciones biopsicosociales desde una perspectiva multiprofesional de la VG.
- Exposición de un caso real.
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso.
volver

© Copyright Sescam Página Web optimizada para ser vista con una resolución de pantalla de 1024x768 pixeles