Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha
Solicitud de Matrícula Pasaporte Formativo
Si tiene alguna duda o problema relacionado con este curso puede ponerse en contacto con el servicio de formación de G.A.I. de Ciudad Real:

 Teléfono: 926 27 80 00 / 81036
 Email: formacion_hgcr@sescam.jccm.es

Cursos con matrícula abierta
Curso:JORNADA DIA MUNDIAL DEL CORAZON (1ª edición)
Gerencia:G.A.I. de Ciudad Real
Fechas:29 - 29 de Septiembre de 2025
Modalidad:Presencial
Nº de horas:2.0
Horario:13:00 - 15:00 29 DE SEPTIEMBRE DE 2025 13.00 h: Inauguración 13.10 h: Los Factores de Riesgo Cardiovascular: ¿Cómo podemos prevenir las enfermedades del Corazón? 13.10 h. Hipertensión arterial: ¿Pero exactamente qué es? ¿Podemos combatirla con el ejercicio físico? Dª Isabel López. Lda CCAFYD. Doctoranda Ejercicio y patología Cardiovascular. 13.20 h. Diabetes Mellitus: la asesina silenciosa. Dra. Beatriz Jiménez. MIR Cardiología HGUCR. 13.30 h. Tabaquismo: el enemigo público nº1. Dr. Alfonso
Lugar:SALON DE ACTOS HGUCR (CIUDAD REAL)
Fecha de fin de inscripción:22 de Septiembre de 2025
Dirigido a:Técnicos sanitarios, Licenciados sanitarios, Diplomados sanitarios, Residentes
Requisitos:Se informa que, en el marco de una acción formativa, tanto el personal docente como el discente (alumnos) no podrán impartir ni realizar el curso si se encuentran en situación de Incapacidad Transitoria. No obstante, sí podrán participar en la formación quienes se hallen en situación de baja o permiso por maternidad/paternidad, así como aquellos que disfruten del permiso por lactancia de un hijo menor de 16 meses.

Aquellos profesionales que asistan a las acciones formativas sin estar matriculados ni habiendo sido admitidos no recibirán diploma por las mismas, aun habiendo firmado la asistencia en la hoja de firmas.
Docentes:- ISABEL LÓPEZ - LDA. CIENCIAS DEPORTE
- BEATRIZ JIMÉNEZ RUBIO - MIR CARDIOLOGÍA
- ALFONSO FREITES ESTEVES - CARDIOLOGO
- ALFONSO MORÓN ALGUACIL - CARDIOLOGO
- FERNANDO LOZANO RUIZ-POVEDA - DOCTOR EN CARDIOLOGÍA
- JESÚS PIQUERAS FLORES - DOCTOR EN CARDIOLOGÍA
Objetivos:- Conocer cómo mejorar el estilo de vida de la ciudadanía (fomentando una alimentación equilibrada, el ejercicio físico regular o la reducción del estrés).
- Aprender a prevenir el impacto negativo de los principales factores de riesgo
como el tabaquismo, la hipertensión, la obesidad, la diabetes o el sedentarismo, así como aprovechar este foro de encuentro para ofrecer información acerca la enfermedad cardiovascular a los ciudadanos desde un foro colaborativo y trasversal.
Metodología:-PROYECCIONES AUDIOVISUALES SOBRE LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
-IMPLICACION DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA DE CARDIOLOGÍA Y LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA DEL CORAZÓN EN LA DIVULGACIÓN DE LA PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES.
-MESA DE DEBATE MÉDICOS-PACIENTES.
Justificación:La Sociedad Castellano-Manchega de Cardiología, comprometida con el bienestar y la salud de los ciudadanos de Castilla-La Mancha, ha mostrado un creciente interés en organizar y promover actividades de prevención e información cardiovascular junto con la Fundación Española del Corazón. Esta iniciativa surge como respuesta a una realidad preocupante: las enfermedades cardiovasculares constituyen, hoy por hoy, la primera causa de muerte tanto a nivel nacional como mundial. Conscientes de la importancia de actuar de forma anticipada, desde distintos ámbitos de nuestra comunidad -instituciones sanitarias, educativas y sociales- se ha decidido impulsar un mensaje común que promueva hábitos de vida saludables. Hemos decidido comenzar esta andadura en la prevención con la conmemoración en nuestra región del Día Mundial del Corazón, el 29 de septiembre de 2025. La meta es clara: sensibilizar a la población, ofrecer información accesible y concienciar sobre la necesidad de adoptar rutinas que favorezcan una buena salud cardiovascular desde edades tempranas. Estas actividades no solo están orientadas a mejorar el estilo de vida de la ciudadanía (fomentando una alimentación equilibrada, el ejercicio físico regular o la reducción del estrés), sino también a prevenir el impacto negativo de los principales factores de riesgo como el tabaquismo, la hipertensión, la obesidad, la diabetes o el sedentarismo, así como aprovechar este foro de encuentro para ofrecer información acerca la enfermedad cardiovascular a los ciudadanos desde un foro colaborativo y trasversal. A través de charlas informativas, talleres prácticos y colaboraciones interinstitucionales, buscamos construir una sociedad más informada, más activa y protegida frente a estas enfermedades. En definitiva, una sociedad que sitúe la prevención como un pilar fundamental de su sistema de salud pública.
Contenidos:13.00 h: Inauguración

13.10 h: Los Factores de Riesgo Cardiovascular: ¿Cómo podemos prevenir las enfermedades del Corazón?

13.10 h. Hipertensión arterial: ¿Pero exactamente qué es? ¿Podemos combatirla con el ejercicio físico?
Dª Isabel López. Lda CCAFYD. Doctoranda Ejercicio y patología Cardiovascular.

13.20 h. Diabetes Mellitus: la asesina silenciosa.
Dra. Beatriz Jiménez. MIR Cardiología HGUCR.

13.30 h. Tabaquismo: el enemigo público nº1.
Dr. Alfonso Freites. Cardiología HGUCR.


13.40 h. El Colesterol: ¿Cómo y hasta cuanto hay que bajarlo?
Dr. Alfonso Morón. Cardiología HGUCR.

13.50 h. Somos lo que comemos. El aceite de oliva como alimento cardiosaludable.
Dr. Fernando Lozano. Jefe Servicio Cardiología HGUCR.

14.00 h: La Sociedad Castellanomanchega (SCMC) de Cardiología y la Fundación Española del Corazón: 2 entidades al servicio de la Salud de la Población. ¿Necesitamos implicar a nuestros pacientes?
Dr. Jesús Piqueras. Cardiólogo HGUCR. Tesorero SCMC.

14.30 h: Debate y Foro médicos y pacientes
Todo lo que usted quiso saber de las enfermedades del corazón y nunca se atrevió a preguntar...

15.00 h: Aperitivo Cardiosaludable
Observaciones:INFORMACION SS.CC.: "Desde el soporte de la aplicación SOFOS se está haciendo una carga masiva de los correos corporativos en las fichas de los alumnos, es importante que se recuerde a los alumnos que toda la información relativa a formación la recibirán en su correo corporativo y que si no lo conocen o tienen dificultades para acceder a él deben ponerse en contacto con el Servicio de Informática de su Gerencia"
PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DEL CURSO SE NECESITA JUSTIFICAR EL 100% DE ASISTENCIA AL MISMO
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso.
volver

© Copyright Sescam Página Web optimizada para ser vista con una resolución de pantalla de 1024x768 pixeles