Curso: | GESTION DE CONFLICTOS Y COMUNICACION DIFICIL (1ª edición) |
Gerencia: | Complejo Hospitalario Universitario de Toledo |
Fechas: | 11 - 13 de Noviembre de 2025 |
Modalidad: | Presencial |
Nº de horas: | 15.0 |
Horario: | 09:00 - 14:00 DIA 11/11 DE 09:00 A 14:00 AULA 1
DIA 12/11 DE 09:00 A 14.00 AULA 4
DIA 13/11 DE 09:00 A 14:00 AULA 1 |
Lugar: | AULA 1 SEGUNDA PLANTA HUT (TOLEDO) |
Fecha de fin de inscripción: | 02 de Noviembre de 2025 |
Dirigido a: | Otros, TOD@S LOS PROFESIONALES DEL CHUT.
|
Requisitos: | En todas las acciones formativas, sea cual sea su modalidad, es requisito obligatorio e imprescindible cumplimentar la encuesta de evaluación de la acción formativa para certificar su aprovechamiento o asistencia, en su caso. La encuesta se cumplimentará a través del enlace que recibirá en su correo corporativo el mismo día de la finalización del curso y deberá realizarse en el plazo máximo del 10 día desde la recepción del correo. |
Docentes: | NIEVES JURADO CENTURION VIÑAS |
Objetivos: | Dotar a los profesionales de estrategias y herramientas para abordar conflictos y conversaciones difíciles con seguridad, empatía y eficacia.
Identificar los tipos y causas de conflicto más comunes en el entorno hospitalario.
Desarrollar habilidades para la comunicación asertiva y empática.
Aplicar técnicas para gestionar conversaciones difíciles sin deteriorar las relaciones.
Promover una cultura organizativa basada en el respeto, la escucha y la solución de problemas. |
Justificación: | Los conflictos y las conversaciones difíciles forman parte de la vida laboral, especialmente en contextos con alta carga emocional como el hospitalario. Saber gestionarlos de forma constructiva es clave para mantener un entorno saludable y profesional. |
Contenidos: | Sesiones participativas y vivenciales, con espacio para el diálogo, la reflexión y el análisis conjunto de experiencias reales.
Dinámicas de grupo basadas en el aprendizaje colaborativo, promoviendo la escucha activa y la construcción colectiva de conocimiento.
Estudio de casos reales del ámbito sanitario que permitan analizar dilemas éticos, situaciones de conflicto o buenas prácticas.
Técnicas de coaching grupal y herramientas de psicología organizacional positiva, orientadas a la acción.
Diseño de planes de acción personalizados, para trasladar lo aprendido a la realidad diaria de cada participante.
|
Observaciones: | OBLIGACIONES DE LOS SELECCIONADOS PARA LA REALIZACION DE ACCIONES FORMATIVAS:
Estos tienen el deber de asistir a la totalidad de las sesiones presenciales en el supuesto de acciones formativas impartidas en la modalidad presencial. En las acciones formativas impartidas en la modalidad OnLine o mixta, tiene el deber de conexión a la plataforma virtual de formación, así como de realizar los trabajos, actividades y prueba final que se establezcan. No se facilitará certificación a aquellos participantes de los que constate una falta de asistencia de: -Cursos de duración igual o mayor a 10 horas mínimo de asistencia del 80% -Cursos de duración inferior a 10 horas asistencia del 100%-Cursos On-line: será necesario conectarse y realizar un progreso en la plataforma virtual igual o mayor al 80% del contenido de la acción formativa. -Cuando la actividad formativa conlleve la realización de una o varias pruebas de evaluación será también necesario la superación de estas o de los ejercicios establecidos por el tutor -El incumplimiento sin causa justificada de las siguientes obligaciones, implicara la imposibilidad de ser seleccionado/a para la realización en cualquier acción formativa durante un periodo de 9 meses:
a) Comunicar la renuncia al curso en el plazo de 5 días hábiles desde la notificación de la concesión de la acción formativa y solicitada o en el plazo de 2 días hábiles, en el caso de solicitantes de la lista de espera. Al siguiente correo electrónico formaciongaeto@sescam.jccm.es b) En las acciones formativas que se desarrollen bajo la modalidad presencial, la asistencia al 50% de las horas lectivas
c) En las acciones formativas que se desarrollen bajo la modalidad On-Line, la conexión a la plataforma virtual y efectuar un progrese de al menos el 50% del contenido de la acción formativa.
|
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso. |