Curso: | TALLER EIR PEDIATRIA III (1ª edición) |
Gerencia: | Complejo Hospitalario Universitario de Toledo |
Fechas: | 28 - 28 de Marzo de 2025 |
Modalidad: | Presencial |
Nº de horas: | 6.0 |
Horario: | 09:00 - 15:00 |
Lugar: | AULA 1 planta 2ª HUT (TOLEDO) |
Fecha de fin de inscripción: | 24 de Marzo de 2025 |
Dirigido a: | Otros, EIR PEDIATRIA, ENFERMER@S, TCAE PEDITRIA Y NEONATOLOGIA.
|
Requisitos: | En todas las acciones formativas, sea cual sea su modalidad, es requisito obligatorio e imprescindible cumplimentar la encuesta de evaluación de la acción formativa para certificar su aprovechamiento o asistencia, en su caso. La encuesta se cumplimentará a través del enlace que recibirá en su correo corporativo el mismo día de la finalización del curso y deberá realizarse en el plazo máximo del 10 día desde la recepción del correo |
Objetivos: | Adquirir conocimientos clínicos y habilidades técnicas y no técnicas para la atención integral del paciente pediátrico y neonatal, enfocándose en la gestión adecuada de recursos y en fortalecer las competencias de los profesionales. |
Justificación: | El cuidado pediátrico es una disciplina que exige actualización constante debido a los rápidos avances en conocimientos médicos, protocolos y tecnologías de atención a la infancia. Este taller responde a la necesidad de proporcionar una formación especializada que permita a los profesionales enfrentar los retos específicos de la atención infantil en diferentes entornos clínicos. |
Contenidos: | Ecografía básica en pediatría .
Manejo y cuidados del hemofiltro en pediatría.
Enfermedad de Gaucher, a propósito de un caso .
Síndrome del niño zarandeado.
Monitorización hemodinámica.
Manejo enfermero de VMI en pediatría. |
Observaciones: | OBLIGACIONES DE LOS SELECCIONADOS PARA LA REALIZACION DE ACCIONES FORMATIVAS:
Estos tienen el deber de asistir a la totalidad de las sesiones presenciales en el supuesto de acciones formativas impartidas en la modalidad presencial. En las acciones formativas impartidas en la modalidad OnLine o mixta, tiene el deber de conexión a la plataforma virtual de formación, así como de realizar los trabajos, actividades y prueba final que se establezcan. No se facilitará certificación a aquellos participantes de los que constate una falta de asistencia de: -Cursos de duración igual o mayor a 10 horas mínimo de asistencia del 80% -Cursos de duración inferior a 10 horas asistencia del 100%-Cursos On-line: será necesario conectarse y realizar un progreso en la plataforma virtual igual o mayor al 80% del contenido de la acción formativa. -Cuando la actividad formativa conlleve la realización de una o varias pruebas de evaluación será también necesario la superación de estas o de los ejercicios establecidos por el tutor -El incumplimiento sin causa justificada de las siguientes obligaciones, implicara la imposibilidad de ser seleccionado/a para la realización en cualquier acción formativa durante un periodo de 9 meses:
a) Comunicar la renuncia al curso en el plazo de 5 días hábiles desde la notificación de la concesión de la acción formativa y solicitada o en el plazo de 2 días hábiles, en el caso de solicitantes de la lista de espera. Al siguiente correo electrónico formaciongaeto@sescam.jccm.es b) En las acciones formativas que se desarrollen bajo la modalidad presencial, la asistencia al 50% de las horas lectivas
c) En las acciones formativas que se desarrollen bajo la modalidad On-Line, la conexión a la plataforma virtual y efectuar un progrese de al menos el 50% del contenido de la acción formativa. |
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso. |