Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha
Solicitud de Matrícula Pasaporte Formativo
Si tiene alguna duda o problema relacionado con este curso puede ponerse en contacto con el servicio de formación de G.A.I. de Ciudad Real:

 Teléfono: 926 27 80 00 / 81036
 Email: formacion_hgcr@sescam.jccm.es

Cursos con matrícula abierta
Curso:TALLER DE ECOGRAFÍA EN ACCESOS VASCULARES PARA ENFERMERÍA (1ª edición)
Gerencia:G.A.I. de Ciudad Real
Fechas:29 - 29 de Abril de 2025
Modalidad:Presencial
Nº de horas:4.0
Horario:16:00 - 20:30 Deberá confirmar la asistencia al curso, a través del enlace que figurara en el correo de admisión o en caso de no poder asistir, comunicar la renuncia, en el plazo de 5 días hábiles (2 días hábiles si procede de la lista de reserva) respondiendo al correo recibido. La no comunicación, implicará la imposibilidad de ser seleccionado/a para la realización de cualquier acción formativa, conforme a la instrucción de 11 de Abril de 2016.
Lugar:AULA 5 y 6 FACULTAD MEDICINA - Torre Admtva. 3ª Planta (Ciudad Real)
Fecha de fin de inscripción:16 de Abril de 2025
Dirigido a:Diplomados sanitarios, Otros, Quedaran excluidos los profesionales en Formación [MIR, EIR, ..] al tratarse de una acción formativa realizada con fondos INAP
Requisitos:En todas las acciones formativas, sea cual sea su modalidad, es requisito obligatorio e imprescindible cumplimentar la encuesta de evaluación de la acción formativa para certificar su aprovechamiento o asistencia, en su caso.
La encuesta se cumplimentará a través del enlace que recibirá en su correo electrónico corporativo el mismo día de finalización del curso y deberá realizarse en el plazo máximo de diez días desde la recepción del correo.
En caso de que la demanda exceda las plazas ofertadas se tendrá en cuenta que:

1º.- El profesional pertenezca a la GAI de Ciudad Real.
2º.- Que su labor asistencial esté relacionado con la acción formativa.
3º.- El orden de inscripción.
Docentes:Felipe Díaz Fernández
Diplomado en enfermería
Irene Rivero Merino
Diplomada en enfermería
Héctor Campos Rodríguez de Guzmán
Diplomado en enfermería
Objetivos:Adquirir los conocimientos, actitudes y habilidades necesarios para realizar un adecuado manejo del ecógrafo en el acceso vascular.

¿ Identificar el correcto acceso vascular que necesita el paciente.
¿ Valorar el uso de la ecografía en la técnica de implante.
¿ Identificar mediante el uso de la ecografía las estructuras vasculares.
¿ Conocer los diferentes procedimientos de punción ecoguiada.
Metodología:Presencial. La metodología docente se basa en un modelo teórico-práctico: exposiciones teóricas, simulación y prácticas.
Exposición de las características generales de los temas existiendo además estaciones de prácticas en donde, tras una demostración del profesor, los alumnos adquieren las habilidades necesarias para cumplimentar las destrezas de este taller.
Justificación:La cateterización vascular, arterial y venosa, es una actividad tan corriente en la labor de enfermería que en muchos casos se minimiza la importancia que realmente tiene. Es preciso fomentar y defender, dentro del ámbito de los cuidados diarios, todo lo que esté relacionado con la Enfermería en esta terapia en sus aspectos deontológico, ético-legales, de dignidad y prestigio técnico, cultural, científico y de investigación.
Por ellos, es necesario fomentar las actividades docentes, científicas y técnicas que redunden en beneficio del manejo de los catéteres y de los pacientes que los llevan, tanto en la formación pregrado como en el continuo estudio y actualización postgrado.
En la actualidad, el uso de ecógrafo para el abordaje vascular, está ampliamente indicado por Sociedades Científicas y Guías de actuación.
Contenidos:16:00 - 16:20 0.33 Introducción teórica ¿ Bases de la ecografía
16:20 - 17:20 1 Trabajo en grupos, 3 grupos reducidos:
Nociones Básicas
17:20 - 17:40 0,33 Mapeo de venas y arterias ¿ Sistema RAPEVA
17:40 - 18:30 0,83 Trabajo en grupos, 3 grupos reducidos:
Mapeo de venas periféricas y centrales
18:30 - 19:00 Descanso
19:00 - 19:20 0,33 Canalización de vías
19:20 - 20:10 0,83 Trabajo en grupos, 3 grupos reducidos:
Canalización de vías
20:10 - 20:30 0,33 Valoración de conocimientos
Observaciones:INFORMACION SS.CC.: "Desde el soporte de la aplicación SOFOS se está haciendo una carga masiva de los correos corporativos en las fichas de los alumnos, es importante que se recuerde a los alumnos que toda la información relativa a formación la recibirán en su correo corporativo y que si no lo conocen o tienen dificultades para acceder a él deben ponerse en contacto con la Unidad de Atención al Profesional (81031)"

Para la obtención del certificado del curso se necesita justificar el 100% de asistencia al mismo y superar las pruebas de evaluación, si las hubiere, que los docentes consideren oportunas.

El incumplimiento sin causa justificada de las obligaciones del alumnado, implicará las acciones recogidas en la Instrucción de 11 de Abril de 2016 de la Dirección General de RR.HH. por la que se establecen criterios de actuación y gestión de las acciones formativas incluidas en el Plan de Formación Continuada del SESCAM.
Acreditación:Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso.
volver

© Copyright Sescam Página Web optimizada para ser vista con una resolución de pantalla de 1024x768 pixeles