Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha
Solicitud de Matrícula Pasaporte Formativo
Si tiene alguna duda o problema relacionado con este curso puede ponerse en contacto con el servicio de formación de G.A.I. de Puertollano:

 Teléfono: 926 42 11 00 - Ext. 70003 / 70108
 Email: formaciongaipu@sescam.jccm.es

Cursos con matrícula abierta
Curso:Manejo y Sustitución de Sonda PEG en el Servicio de Urgencias (5ª edición)
Gerencia:G.A.I. de Puertollano
Fechas:2 - 2 de Abril de 2025
Modalidad:Presencial
Nº de horas:1.0
Horario:08:15 - 09:15
Lugar:Sala de Reuniones de URGENCIAS (Puertollano)
Fecha de fin de inscripción:31 de Marzo de 2025
Dirigido a:Licenciados sanitarios, Diplomados sanitarios
Docentes:Miriam Velasco
Objetivos:Capacitar al personal de enfermería del servicio de urgencias en la valo-ración, manejo y sustitución segura de la sonda PEG, garantizando una atención de calidad y reduciendo riesgos para el paciente.

o Conocer la indicación y funcionamiento de la sonda PEG.

o Identificar las principales complicaciones asociadas a la sonda PEG y su manejo en urgencias.

o Aprender los criterios de valoración del estado de la sonda y cuándo es necesario su recambio.

o Dominar el procedimiento de sustitución de la sonda PEG, incluyendo la técnica correcta y las medidas de asepsia.

o Mejorar la seguridad del paciente mediante la detección temprana de signos de complicaciones postprocedimiento.

o Potenciar la autonomía y confianza del personal de enfermería en la gestión de estos dispositivos.
Justificación: La gastrostomía endoscópica percutánea (PEG) es un procedimiento am-pliamente utilizado para la alimentación enteral a largo plazo en pacientes con dificultad para la ingesta oral. En el ámbito de urgencias, es frecuente la consulta por problemas relacionados con la sonda PEG, incluyendo su obs-trucción, desplazamiento o extrusión accidental, lo que requiere una inter-vención rápida y eficaz.

o El personal de enfermería juega un papel clave en la valoración, manejo y sustitución de la sonda PEG, garantizando la seguridad del paciente y mi-nimizando complicaciones. Esta sesión formativa tiene como objetivo dotar al equipo de urgencias de los conocimientos y habilidades necesarias para llevar a cabo este procedimiento de forma segura, eficiente y con base en la evidencia actual.
Contenidos:o Introducción a la sonda PEG: indicaciones, tipos y cuidados generales.

o Complicaciones frecuentes en urgencias: obstrucción, salida accidental, infección periestomal, peritonitis.

o Valoración inicial del paciente con problemas en la sonda PEG.

o Protocolo de sustitución de la sonda PEG:

§ Material necesario.

§ Procedimiento paso a paso.

o Precauciones y medidas de asepsia.

o Cuidados postprocedimiento y signos de alarma.

o Casos prácticos y resolución de dudas.
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso.
volver

© Copyright Sescam Página Web optimizada para ser vista con una resolución de pantalla de 1024x768 pixeles