Curso: | FORMACIÓN BÁSICA MIXTA EN ECOGRAFÍA CLÍNICA PARA ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA EN EL SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA LA MANCHA . GAPTO (2ª edición) |
Gerencia: | G.A.P. de Toledo |
Fechas: | 18 de Agosto - 19 de Diciembre de 2025 |
Modalidad: | Mixto (On line / Presencial) |
Nº de horas: | 30.0 |
Horario: | parte on line : del 18 de agosto al 19 de diciembre
PRESENCIAL : 18 de octubre EN CENTRO SALUD DE BUENAVISTA DE 9:45 A 19:30 HORAS.Acceso por el PAC |
Fecha de fin de inscripción: | 13 de Agosto de 2025 |
Dirigido a: | Diplomados sanitarios |
Objetivos: | formar a los profesionales de Enfermería en Atención Primaria con conocimientos básicos en ecografía, para el uso de esta técnica multiventana a la cabecera del paciente en los campos que les son propios
1-Hacer un uso básico de ecógrafo en el campo vascular, piel y vejiga.
2- Enumerar los principios físicos de la ecografía.
3- Saber identificar los principales comandos de un ecógrafo que permiten optimizar la imagen obtenida, los distintos tipos de sondas y el tipo de aplicaciones para las que se usan, así como realizar su limpieza y mantenimiento.
4- Señalar los diferentes estratos que componen la piel y los planos superficiales del cuerpo humano
5- Identificar y valorar patologías de la piel y planos superficiales del organismo (heridas, abscesos, cuerpos extraños, edemas¿)
6- Valorar el estado de vascularización de un territorio cutáneo.
7- Reconocer las principales estructuras de la anatomía vascular de los miembros superiores e inferiores.
8- Reconocer las técnicas de examen por ecografía y Eco doppler vascular.
9- Argumentar y explicar las técnicas de punción ecoguiada.
10- Estimar el volumen vesical de un paciente.
11- Valorar la correcta posición y funcionamiento de una sonda vesical.
12-Valorar la correcta posición y funcionamiento de una sonda naso u orogástrica
|
Metodología: | Curso mixto on line /presencial.
El contenido on line se imparirá en la plataforma de la SCAMFYC ( NO EN AULAS SESCAM , SIENDO LA SOCIEDAD LA ENCARGADA DE ENVIAR A LOS PROFESIONAL ADMITIDOS EL ACCESO A LA MISMA . |
Justificación: | En los últimos años la ecografía a pie de cama está siendo utilizada con finalidad exploratoria no sólo por profesionales de la medicina sino por cualquier profesional que toma decisiones sobre los cuidados que necesitan los pacientes que pueden verse dirigidas por los resultados de la misma, para optimizarlas y adecuarlas a la situación y al momento real de cada proceso, y con esa finalidad es empleada ya por parte de Enfermería en múltiples situaciones.
|
Contenidos: | El curso se estructura en dos módulos: El Módulo 1 es íntegramente on-line, y el Módulo 2, presencial
Módulo 1
Está estructurado en los siguientes contenidos:
TEMA 1: Conceptos generales de ecografía
TEMA 2: Manejo del equipo de Ecografía y sus componentes
TEMA 3: Conceptos básicos de anatomía ecográfica. Imágenes ecográficas de normalidad
¿ Capítulo 1: Anatomía ecográfica de la piel y las capas superficiales del cuerpo humano
¿ Capítulo 2: Anatomía ecográfica del sistema venoso y arterial de la extremidad superior
¿ Capítulo 3: Anatomía ecográfica del sistema venoso y arterial de la extremidad inferior
¿ Capítulo 4: Anatomía ecográfica de la vejiga
¿ Capítulo 5: Anatomía ecográfica de otras zonas de interés en el ámbito de la actividad diaria de la Enfermería
¿ Capítulo 6. Utilidad de la ecografía clínica por Enfermería en el ámbito de la atención en urgencias
Módulo 2
Parte presencial de 8 horas.
Contenidos parte presencial: ésta se organizará en estaciones a lo largo de las 8 horas de duración. Cada una de ellas irá precedida de una breve presentación teórica que ilustre a los asistentes sobre los contenidos y objetivos a lograr en las prácticas. En cada grupo, la primera rotación incluirá una breve descripción del dispositivo ecográfico y los distintos modos de uso de la ecografía.
|
 |