Curso: | SESIONES CLÍNICAS AREA FISIOTERAPIA, TERAPIA OCUPACIONAL Y LOGOPEDIA (1ª edición) |
Gerencia: | Complejo Hospitalario Universitario de Toledo |
Fechas: | 15 de Enero - 10 de Diciembre de 2025 |
Modalidad: | Presencial |
Nº de horas: | 9.0 |
Horario: | 13:30 - 14:30 15/01/25 13:30 h a14:30 h.
Punción seca en tendinopatías Orlando Mayoral del Moral
12/02/25 13:30 h. a 14:30 h.
Guía de acogida del nuevo
trabajador en RHB HUT Jose López García Rama
12/03/25 13:30 h. a 14:30 h.
Protocolo de intervención en
artropatía de mano Aranda Moreno González
09/04/25 13:30 h a 14:30 h.
Introducción a la ecografía en
fisioterapia y técnicas
ecoguiadas
Juan María Pérez Sabio
07/05/25 13:30 h. a 14:30 h.
Síndrome de fragilidad en el
anciano Álvaro Rosado Artel |
Lugar: | TOLEDO |
Fecha de fin de inscripción: | 09 de Enero de 2025 |
Dirigido a: | Otros, FISIOTERAPEUT@S, LOGOPEDAS, TERAPEUTAS OCUPACIONALES.
|
Requisitos: | En todas las acciones formativas, sea cual sea su modalidad, es requisito obligatorio e imprescindible cumplimentar la encuesta de evaluación de la acción formativa para certificar su aprovechamiento o asistencia, en su caso. La encuesta se cumplimentará a través del enlace que recibirá en su correo corporativo el mismo día de la finalización del curso y deberá realizarse en el plazo máximo del 10 día desde la recepción del correo. |
Docentes: | Orlando Mayoral del Mora
José López García Rama
Álvaro Rosado Artalejo
Susana Rodríguez Alcobendas
Miguel Ángel Serrano Rodríguez
Juan María Pérez Sabio
Aranda Moreno González
Noelia Vicente Pantoja
Alicia Rubio Rodríguez
|
Objetivos: | Conocer las técnicas, programas y protocolos que se están realizando en las distintas
áreas.
Conocer los protocolos y servicios especiales en los que los profesionales de RHB están
trabajando.
Ver evolución de técnicas que se están realizando en cada área y especialidad, así como
poner en común prácticas y avances científicos en el trabajo de nuestra unidad.
El objetivo específico es que cada profesional ponga en conocimiento la práctica diaria en
las distintas áreas y técnicas que se están aplicando, así como los avances clínicos en
cada una de ellas.
|
Metodología: | Sesión clínica con una exposición del tema apoyada por práctica cuando sea
necesario. |
Contenidos: | 15/01/25 13:30 h a 14:30 h.
Punción seca en tendinopatías Orlando Mayoral del Moral
12/02/25 13:30 h. a 14:30 h.
Guía de acogida del nuevo
trabajador en RHB HUT José López García Rama
12/03/25 13:30 h. a14:30 h.
Protocolo de intervención en
artropatía de mano Aranda Moreno González
09/04/25 13:30 h a 14:30 h.
Introducción a la ecografía en
fisioterapia y técnicas
ecoguiadas
Juan María Pérez Sabio
07/05/25 13:30 h. a 14:30 h.
Síndrome de fragilidad en el
anciano Álvaro Rosado Artelajo
04/06/25 13:30 h. a 14:30 h.
Un Sistema de Gestión, clave
para le mejora continua en
rehabilitación" Miguel Ángel Serrano Rodriguez
15/10/25 13:30 h. a 14:30 h. Cadenas cinéticas musculares. Alicia Rubio Rodríguez
12/11/25 13:30 h . a 14:30 h.
Técnicas en Terapia
Ocupacional Susana Rodríguez Alcobendas
10/12/25 13:30 h. a 14:30 h.
Intervención logopédica en
afasias Noelia Vicente Pantoja |
Observaciones: | OBLIGACIONES DE LOS SELECCIONADOS PARA LA REALIZACION DE ACCIONES FORMATIVAS:
Estos tienen el deber de asistir a la totalidad de las sesiones presenciales en el supuesto de acciones formativas impartidas en la modalidad presencial. En las acciones formativas impartidas en la modalidad OnLine o mixta, tiene el deber de conexión a la plataforma virtual de formación, así como de realizar los trabajos, actividades y prueba final que se establezcan. No se facilitará certificación a aquellos participantes de los que constate una falta de asistencia de: -Cursos de duración igual o mayor a 10 horas mínimo de asistencia del 80% -Cursos de duración inferior a 10 horas asistencia del 100%-Cursos On-line: será necesario conectarse y realizar un progreso en la plataforma virtual igual o mayor al 80% del contenido de la acción formativa. -Cuando la actividad formativa conlleve la realización de una o varias pruebas de evaluación será también necesario la superación de estas o de los ejercicios establecidos por el tutor -El incumplimiento sin causa justificada de las siguientes obligaciones, implicara la imposibilidad de ser seleccionado/a para la realización en cualquier acción formativa durante un periodo de 9 meses:
a) Comunicar la renuncia al curso en el plazo de 5 días hábiles desde la notificación de la concesión de la acción formativa y solicitada o en el plazo de 2 días hábiles, en el caso de solicitantes de la lista de espera. Al siguiente correo electrónico formaciongaeto@sescam.jccm.es b) En las acciones formativas que se desarrollen bajo la modalidad presencial, la asistencia al 50% de las horas lectivas
c) En las acciones formativas que se desarrollen bajo la modalidad On-Line, la conexión a la plataforma virtual y efectuar un progrese de al menos el 50% del contenido de la acción formativa. |
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso. |