Curso: | ALTERNATIVAS A LA COERCIÓN: ENTRENAMIENTO CON SIMULACIÓN CLÍNICA EN SALUD MENTAL (1ª edición) |
Gerencia: | Servicios Centrales |
Fechas: | 11 - 13 de Noviembre de 2025 |
Modalidad: | Presencial |
Nº de horas: | 20.0 |
Horario: | 11 Y 12 DE NOVIEMBRE DE 9:30 A 17:30
13 DE NOVIEMBE DE 9:00 A 17:00 |
Lugar: | SSCC SESCAM (Avda. Río Guadiana, 4 TOLEDO) |
Fecha de fin de inscripción: | 06 de Octubre de 2025 |
Dirigido a: | Licenciados sanitarios, Diplomados sanitarios, Otros, Profesionales de Salud Mental que trabajen en dispositivos de hospitalización preferentemente.
|
Requisitos: | Profesionales de Salud Mental que trabajen en dispositivos de hospitalización preferentemente. |
Objetivos: | Dotar a los profesionales de herramientas prácticas para reducir el uso de medidas coercitivas en el ámbito de la atención en salud mental, promoviendo una cultura de respeto, comunicación efectiva y atención centrada en la persona.
-Entrenar habilidades de desescalada verbal en situaciones clínicas complejas.
-Reconocer señales de alerta y riesgo en tiempo real.
-Mejorar la comunicación interprofesional y la coordinación en situaciones críticas.
-Aplicar principios del modelo Safewards en escenarios clínicos reales.
|
Metodología: | Este curso combina 13 horas durante los dos primeros días donde se abordarán contenidos teóricos como Safewards y desescalada verbal. Se complementa con una sesión presencial intensiva de 7 horas, que incluye simulación clínica con actores profesionales y videorevisión, para el entrenamiento práctico de habilidades en escenarios complejos. |
Contenidos: | Módulo 1. Introducción al enfoque de reducción de la coerción en salud mental. Perspectiva ética, legal y clínica.
Impacto de las medidas coercitivas.
Módulo 2. Modelo Safewards.
-Principios y evidencia.
-Las 10 intervenciones clave y otras sugeridas.
-Aplicabilidad en unidades de los Servicios de Salud Mental.
Módulo 3. Desescalada verbal según el modelo BETA Project.
-Fundamentos del modelo.
-Dominios de intervención y técnicas de aplicación.
Módulo 4. Simulación clínica como herramienta de aprendizaje en salud mental
-¿Qué es la Metodología Docente Basada en Simulación (MDBS©)?
-Escenarios planificados para la sesión presencial.
-Rol del paciente simulado y claves para el debriefing clínico.
Sesión práctica. Escenarios previstos:
1. Ingreso de un paciente con agitación leve y resistencia verbal.
2. Paciente con frustración tras denegación de permisos.
3. Escenario complejo con riesgo de contención física y verbalización de suicidio.
|
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso. |