Curso: | SEGURIDAD DE LOS PACIENTES PARA RESIDENTES (5ª edición) |
Gerencia: | Servicios Centrales |
Fechas: | 26 de Mayo - 27 de Junio de 2025 |
Modalidad: | Online |
Nº de horas: | 16.0 |
Lugar: | aulasescam.jccm.es |
Fecha de fin de inscripción: | 29 de Abril de 2025 |
Dirigido a: | Residentes |
Objetivos: | Proporcionar conocimientos sobre la seguridad clínica en el ámbito asistencial. Facilitar herramientas y habilidades en las actividades de prevención y evaluación de los eventos adversos. Generar una actitud proactiva en los profesionales dirigida a mejorar la seguridad clínica. Divulgar los principales conceptos relacionados con la seguridad de los pacientes y las herramientas para la mejora en este campo.
- Conocer en los principales términos relacionados con la seguridad de los pacientes.
- Describir la verdadera magnitud del problema de la seguridad de los pacientes.
- Analizar las características de los modelos de error humano y sus causas.
- Definir y utilizar la metodología para la prevención de los problemas de seguridad.
- Definir los principales componentes de la metodología para estudiar los eventos adversos. |
Contenidos: | UNIDAD 1: Introducción a la seguridad del paciente. ¿De qué estamos hablando? Taxonomía. Conceptos y definiciones.
UNIDAD 2. Magnitud del problema. El riesgo clínico. El modelo del queso suizo y los agujeros de la seguridad.
UNIDAD 3. Líneas estratégicas en seguridad del paciente. De la estrategia a la práctica clínica segura. Principales líneas de trabajo en seguridad.
UNIDAD 4. Gestión de riesgos clínicos. Definición, modelos y etapas.
UNIDAD 5. Unidades funcionales de gestión de riesgos clínicos. Notificación de incidentes y eventos adversos. SiNASP.
UNIDAD 6. Herramientas de gestión de riesgos.
UNIDAD 7. Los sistemas de notificación. |
 |