Curso: | Taller actualización en RCP en Atención Primaria (2ª edición) |
Gerencia: | G.A.I. de Albacete |
Fechas: | 29 - 29 de Septiembre de 2025 |
Modalidad: | Presencial |
Nº de horas: | 2.0 |
Horario: | 13:00 - 15:00 |
Lugar: | CENTRO DE SALUD ZONA 5A (ALBACETE) |
Fecha de fin de inscripción: | 25 de Septiembre de 2025 |
Dirigido a: | Licenciados sanitarios, Diplomados sanitarios, Técnicos sanitarios |
Requisitos: | Pertenecer a la categoría profesional a la que va dirigida la actividad.
Cumplir los plazos de inscripción
|
Docentes: | Josefa Marchante Moreno
Enfermera Especialista Enfermería Familiar y Comunitaria Enfermera Centro de Salud Iniesta Instructor SVB + DEA
Concepción Pérez Moreno Enfermera Especialista Enfermería Familiar y Comunitaria Enfermera Centro de Salud Madrigueras Instructor SVB + DEA
|
Objetivos: | "- Capacitar a los profesionales sanitarios de Atención Primaria para actuar en caso de parada cardiorespiratoria (PCR) (RCP básica y RCP avanzada) en el ámbito comunitario siguiendo la última evidencia disponible
- Conocer las causas que pueden desencadenar una parada cardiorespiratoria
- Capacitar a los profesionales sanitarios para poder educar a la población de su comunidad en técnicas de reanimación cardiopulmonar básica"
|
Justificación: | La supervivencia tras sufrir una parada cardiorespiratoria está relacionada principalmente con el tiempo de respuesta (inicio de la reanimación cardiopulmonar). Por tanto, es fundamental la formación y actualización constante de los profesionales de Atención Primaria en RCP, ya que es en la comunidad donde se producen la mayoría de estos eventos y existe la posibilidad de esta rápida intervención por parte de los profesionales sanitarios.
|
Contenidos: | "- Magnitud de las PCR y sus causas
- % supervivencia tras sufrir una PCR y circunstancias de qué depende
- RCP Básica en el ámbito comunitario
- RCP Avanzada en el ámbito comunitario"
|
Observaciones: | - Para recibir el certificado de asistencia de una Actividad Formativa, el alumno tiene que estar inscrito y admitido en SOFOS, cumpliendo los plazos de matriculación. NO se puede asistir si no están admitidos.
- El personal seleccionado que haya aceptado la realización de una acción formativa, tiene el deber de asistir a la totalidad de las sesiones presenciales.
Porcentaje de asistencia para conseguir el certificado de acreditativo de la acción formativa Para la obtención de dicho certificado será necesario:
¿ En cursos de duración inferior a 10 horas, un porcentaje de asistencia del 100%
¿ En cursos de duración superior a 10 horas, un porcentaje de asistencia del 80%
¿ Cuando la actividad formativa conlleve la realización de una o varias pruebas de evaluación será también necesario la superación de éstas o de los ejercicios establecidos por el tutor.
¿ Realizar la encuesta de evaluación de la actividad formativa, que se recibirá en el correo corporativo, una vez finalizada la misma. El plazo para realizar la encuesta es de 10 días.
El incumplimiento sin causa justificada de las siguientes obligaciones, implicará la imposibilidad de ser seleccionado/a para la realización de cualquier acción formativa durante un periodo de 9 meses:
- Comunicar la renuncia al curso en el plazo de 5 días hábiles desde la notificación de la concesión de la acción formativa solicitada o en el plazo de 2 días hábiles, en el caso de solicitantes que provengan de la lista de espera.
- En las acciones formativas que se desarrollen bajo la modalidad presencial la asistencia al 50% de las horas lectivas.
|
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso. |