Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha
Solicitud de Matrícula Pasaporte Formativo
Si tiene alguna duda o problema relacionado con este curso puede ponerse en contacto con el servicio de formación de Complejo Hospitalario Universitario de Toledo:

 Teléfono: 925 26 92 00 EXT. 44984-44983
 Email: formaciongaeto@sescam.jccm.es

Cursos con matrícula abierta
Curso:TECNICAS CONTINUAS DE DEPURACION EXTRARENAL (TCDER) EN PACIENTES CRITICOS (1ª edición)
Gerencia:Complejo Hospitalario Universitario de Toledo
Fechas:29 de Septiembre - 15 de Octubre de 2025
Modalidad:Mixto (On line / Presencial)
Nº de horas:35.0
Horario: LA PRACTICAS SON EL 15/10/2025
Fecha de fin de inscripción:21 de Septiembre de 2025
Dirigido a:Otros, MEDIC@S, ENFERMER@S, RESIDENTES
Requisitos:En todas las acciones formativas, sea cual sea su modalidad, es requisito obligatorio e imprescindible cumplimentar la encuesta de evaluación de la acción formativa para certificar su aprovechamiento o asistencia, en su caso. La encuesta se cumplimentará a través del enlace que recibirá en su correo corporativo el mismo día de la finalización del curso y deberá realizarse en el plazo máximo del 10 día desde la recepción del correo.
Objetivos:Adquirir conocimientos teóricos que permitan el adecuado desarrollo de una estrategia formativa practica para entender las TCDER y su aplicación en la práctica clínica en unidades de pacientes críticos.
Contenidos:PARTE TEORICA (online)
1-. Conceptos básicos de las TCDER. Principios físicos. Descripción de las principales técnicas continuas.
2-. Indicaciones. Momento de inicio. Dosis y programación de parámetros.
3-. Componentes de un sistema de TCDE. Membranas. Fluidos. Catéteres y accesos venosos.
4-. Mantenimiento de la permeabilidad de los circuitos. Anticoagulación con heparina. Anticoagulación regional con citrato.
5-. Principales complicaciones. Dyalitrauma.
PARTE PRACTICA (presencial)
1-. Montaje y conexión del monitor. Cebado de equipos.
2-. Monitorización de la técnica. Alarmas y solución de los principales problemas.
3-. Aspectos prácticos de la puesta en marcha
4-. Casos clínicos prácticos.
Bienvenida y Objetivos. Ana Pedrosa/Montserrat García
Dinámicas de grupo. Irene Paredes
Paseo por instalaciones y recursos que van a tener durante los escenarios. Ana Pedrosa
Simulación 1: CAUSAS DE NECESIDAD DE HEMOFILTRACIÓN. Ángel Calle/Cristina Gutiérrez
Simulación 2:  DECISIÓN DEL TIPO DE TERAPIA Irene Paredes/Mª Eugenia Félix
Simulación 3: MONTAJE Y CONEXIÓN DEL MONITOR Ana Pedrosa/Juan Antonio González
KAHOOT:  IDENTIFICACIÓN Y GESTIÓN DE ALARMAS DEL HEMOFILTRO. Montserrat García
Conclusiones e ideas principales del primer día. Ana Pedrosa
Dinámicas de grupo: activación y trabajo en equipo Montserrat García
Simulación 4: OPTIMIZACIÓN DE LA TERAPIA. Irene Paredes/Gadea Alonso
Simulación 5:  DIALYTRAUMA
Alfonso Velasco/Montserrat García
Simulación 6: DESTETE DEL HEMOFILTRO Ángel Calle/Mº Eugenia Félix
CEBADO DE EQUIPOS Cristina Gutiérrez/Juan Antonio González
Conclusiones y despedida Irene Paredes
Observaciones:OBLIGACIONES DE LOS SELECCIONADOS PARA LA REALIZACION DE ACCIONES FORMATIVAS:
Estos tienen el deber de asistir a la totalidad de las sesiones presenciales en el supuesto de acciones formativas impartidas en la modalidad presencial. En las acciones formativas impartidas en la modalidad OnLine o mixta, tiene el deber de conexión a la plataforma virtual de formación, así como de realizar los trabajos, actividades y prueba final que se establezcan. No se facilitará certificación a aquellos participantes de los que constate una falta de asistencia de: -Cursos de duración igual o mayor a 10 horas mínimo de asistencia del 80% -Cursos de duración inferior a 10 horas asistencia del 100%-Cursos On-line: será necesario conectarse y realizar un progreso en la plataforma virtual igual o mayor al 80% del contenido de la acción formativa. -Cuando la actividad formativa conlleve la realización de una o varias pruebas de evaluación será también necesario la superación de estas o de los ejercicios establecidos por el tutor -El incumplimiento sin causa justificada de las siguientes obligaciones, implicara la imposibilidad de ser seleccionado/a para la realización en cualquier acción formativa durante un periodo de 9 meses:
a) Comunicar la renuncia al curso en el plazo de 5 días hábiles desde la notificación de la concesión de la acción formativa y solicitada o en el plazo de 2 días hábiles, en el caso de solicitantes de la lista de espera. Al siguiente correo electrónico formaciongaeto@sescam.jccm.es b) En las acciones formativas que se desarrollen bajo la modalidad presencial, la asistencia al 50% de las horas lectivas
c) En las acciones formativas que se desarrollen bajo la modalidad On-Line, la conexión a la plataforma virtual y efectuar un progrese de al menos el 50% del contenido de la acción formativa.
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso.
volver

© Copyright Sescam Página Web optimizada para ser vista con una resolución de pantalla de 1024x768 pixeles