Curso: | SEGURIDAD EN EL CORREO ELECTRÓNICO CORPORATIVO (2ª edición) |
Gerencia: | Complejo Hospitalario Universitario de Toledo |
Fechas: | 29 de Septiembre - 12 de Octubre de 2025 |
Modalidad: | Online |
Nº de horas: | 15.0 |
Horario: | del día 29/09 al 12/10 de 2025 |
Lugar: | TOLEDO |
Fecha de fin de inscripción: | 14 de Septiembre de 2025 |
Dirigido a: | Otros, TOD@S LOS PROFESIONALES DEL CHUT
|
Requisitos: | En todas las acciones formativas, sea cual sea su modalidad, es requisito obligatorio e imprescindible cumplimentar la encuesta de evaluación de la acción formativa para certificar su aprovechamiento o asistencia, en su caso. La encuesta se cumplimentará a través del enlace que recibirá en su correo corporativo el mismo día de la finalización del curso y deberá realizarse en el plazo máximo del 10 día desde la recepción del correo. |
Docentes: | JOSE MARIO CEPEDA MUÑOZ |
Objetivos: | En este curso se darán a conocer las técnicas más habituales de ingeniería social, así como los recursos utilizados por los atacantes para conseguir infectar un equipo u obtener información personal de un usuario a través del correo electrónico. Asimismo, se ofrecerá un conjunto de pautas y recomendaciones para mitigar las acciones dañinas descritas. |
Contenidos: | 1. Introducción
2. Definiciones
3. Infección a través de correo electrónico
4. Métodos y técnicas de engaño a través de correo
5. Identificación de correos dañinos
6. Seguridad de las comunicaciones vía email
7. Recomendaciones
|
Observaciones: | OBLIGACIONES DE LOS SELECCIONADOS PARA LA REALIZACION DE ACCIONES FORMATIVAS:
Estos tienen el deber de asistir a la totalidad de las sesiones presenciales en el supuesto de acciones formativas impartidas en la modalidad presencial. En las acciones formativas impartidas en la modalidad OnLine o mixta, tiene el deber de conexión a la plataforma virtual de formación, así como de realizar los trabajos, actividades y prueba final que se establezcan. No se facilitará certificación a aquellos participantes de los que constate una falta de asistencia de: -Cursos de duración igual o mayor a 10 horas mínimo de asistencia del 80% -Cursos de duración inferior a 10 horas asistencia del 100%-Cursos On-line: será necesario conectarse y realizar un progreso en la plataforma virtual igual o mayor al 80% del contenido de la acción formativa. -Cuando la actividad formativa conlleve la realización de una o varias pruebas de evaluación será también necesario la superación de estas o de los ejercicios establecidos por el tutor -El incumplimiento sin causa justificada de las siguientes obligaciones, implicara la imposibilidad de ser seleccionado/a para la realización en cualquier acción formativa durante un periodo de 9 meses:
a) Comunicar la renuncia al curso en el plazo de 5 días hábiles desde la notificación de la concesión de la acción formativa y solicitada o en el plazo de 2 días hábiles, en el caso de solicitantes de la lista de espera. Al siguiente correo electrónico formaciongaeto@sescam.jccm.es b) En las acciones formativas que se desarrollen bajo la modalidad presencial, la asistencia al 50% de las horas lectivas
c) En las acciones formativas que se desarrollen bajo la modalidad On-Line, la conexión a la plataforma virtual y efectuar un progrese de al menos el 50% del contenido de la acción formativa.
|
 |