Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha
Solicitud de Matrícula Pasaporte Formativo
Si tiene alguna duda o problema relacionado con este curso puede ponerse en contacto con el servicio de formación de Complejo Hospitalario Universitario de Toledo:

 Teléfono: 925 26 92 00 EXT. 44984-44983
 Email: formaciongaeto@sescam.jccm.es

Cursos con matrícula abierta
Curso:BÁSICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (1ª edición)
Gerencia:Complejo Hospitalario Universitario de Toledo
Fechas:28 de Abril - 30 de Mayo de 2025
Modalidad:Online
Nº de horas:55.0
Lugar:AULA SESCAM
Fecha de fin de inscripción:20 de Abril de 2025
Dirigido a:Otros, TODOS LOS PROFESIONALES DEL CHUT
Requisitos:En todas las acciones formativas, sea cual sea su modalidad, es requisito obligatorio e imprescindible cumplimentar la encuesta de evaluación de la acción formativa para certificar su aprovechamiento o asistencia, en su caso. La encuesta se cumplimentará a través del enlace que recibirá en su correo corporativo el mismo día de la finalización del curso y deberá realizarse en el plazo máximo del 10 día desde la recepción del correo.
Objetivos:Con el fin de contribuir a la aplicación de la normativa vigente sobre prevención de riesgos laborales para trabajadores, se plantea la realización de este curso de NIVEL BÁSICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL ÁMBITO SANITARIO.
Este curso pretende proporcionar los conocimientos necesarios sobre materia preventiva de Nivel Básico de PRL en el ámbito sanitario.


Conocimientos básicos en materia de Prevención de Riesgos Laborales, los riesgos se han organizado según las especialidades técnicas referidas en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

- MARCO NORMATIVO, CONCEPTOS BÁSICOS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS.
- VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES EN EL ÁMBITO SANITARIO. PRIMEROS AUXILIOS.
- RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN LIGADOS A LAS CONDICIONES DEL ÁREA DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.
- RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN LIGADOS A LAS CONDICIONES DEL ÁREA DE HIGIENE INDUSTRIAL.
- RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN LIGADOS A LAS CONDICIONES DEL ÁREA DE ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA
Metodología:Dadas las características del SESCAM, y de los trabajadores a los que se quiere hacer llegar formación, se ha considerado conveniente realizar la actividad formativa utilizando la modalidad on line, con la posibilidad de realización de consultas a través de los recursos existentes en la plataforma de formación.
El curso que se va a realizar se compone de cinco Módulos en los cuales se incluyen los epígrafes reseñados en el Anexo IV del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención que a su vez se dividen en varias Unidades didácticas para facilitar el estudio de todos los aspectos relacionados con el curso.
A continuación, se relacionan los mismos y la dedicación horaria mínima a cada uno de los módulos.
Justificación:Formar a mandos intermedios, Delegados de Prevención y trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales, para que puedan desarrollar su actividad laboral siguiendo los criterios establecidos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Habilidades para una correcta comunicación, actuación y la mejor manera de gestionar situaciones relacionadas con Prevención de Riesgos Laborales.
Contenidos:MODULO I: MARCO NORMATIVO, CONCEPTOS BÁSICOS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (PRL) SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. GESTIÓN DE LA PRL EN EL SESCAM

MODULO II: VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES EN EL ÁMBITO SANITARIO. PRIMEROS AUXILIOS.


MODULO III: RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN LIGADOS A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD Y MEDIO-AMBIENTE DE TRABAJO. ÁREA DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO. ÁMBITO SANITARIO


MODULO IV: RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN LIGADOS A LAS CONDICIONES Y MEDIO-AMBIENTE DE TRABAJO. ÁREA DE HIGIENE INDUSTRIAL. ÁMBITO SANITARIO

MODULO V: RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN LIGADOS A LAS CONDICIONES Y MEDIO-AMBIENTE DE TRABAJO. ÁREA DE ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA. ÁMBITO SANITARIO
Observaciones:OBLIGACIONES DE LOS SELECCIONADOS PARA LA REALIZACION DE ACCIONES FORMATIVAS:
Estos tienen el deber de asistir a la totalidad de las sesiones presenciales en el supuesto de acciones formativas impartidas en la modalidad presencial. En las acciones formativas impartidas en la modalidad OnLine o mixta, tiene el deber de conexión a la plataforma virtual de formación, así como de realizar los trabajos, actividades y prueba final que se establezcan. No se facilitará certificación a aquellos participantes de los que constate una falta de asistencia de: -Cursos de duración igual o mayor a 10 horas mínimo de asistencia del 80% -Cursos de duración inferior a 10 horas asistencia del 100%-Cursos On-line: será necesario conectarse y realizar un progreso en la plataforma virtual igual o mayor al 80% del contenido de la acción formativa. -Cuando la actividad formativa conlleve la realización de una o varias pruebas de evaluación será también necesario la superación de estas o de los ejercicios establecidos por el tutor -El incumplimiento sin causa justificada de las siguientes obligaciones, implicara la imposibilidad de ser seleccionado/a para la realización en cualquier acción formativa durante un periodo de 9 meses:
a) Comunicar la renuncia al curso en el plazo de 5 días hábiles desde la notificación de la concesión de la acción formativa y solicitada o en el plazo de 2 días hábiles, en el caso de solicitantes de la lista de espera. Al siguiente correo electrónico formaciongaeto@sescam.jccm.es b) En las acciones formativas que se desarrollen bajo la modalidad presencial, la asistencia al 50% de las horas lectivas
c) En las acciones formativas que se desarrollen bajo la modalidad On-Line, la conexión a la plataforma virtual y efectuar un progrese de al menos el 50% del contenido de la acción formativa.

ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso.
volver

© Copyright Sescam Página Web optimizada para ser vista con una resolución de pantalla de 1024x768 pixeles