Curso: | La Gerencia de Atención Integrada de Albacete como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados(CCEC/BPSO®): reacreditación 2025 (1ª edición) |
Gerencia: | G.A.I. de Albacete |
Fechas: | 1 - 1 de Enero de 2025 |
Modalidad: | Presencial |
Nº de horas: | 4.0 |
Horario: | 09:00 - 13:00 |
Lugar: | de actos del Hospital Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. (Albsacete) |
Fecha de fin de inscripción: | 01 de Enero de 2025 |
Dirigido a: | Licenciados sanitarios, Diplomados sanitarios, Residentes |
Requisitos: | ¿ Cumplir los plazos de inscripción.
¿ Pertenecer a las categorías profesionales a la que va dirigida la actividad.
MÉTODO DE SELECCIÓN:
¿ Desarrollar la actividad en la Gerencia de Atención Integrada de Albacete.
¿ Se dará preferencia a los impulsores y colaboradores en la implantación de Guías de Buenas Prácticas en la Gerencia.
Se elaborará listado de reserva por si existieran renuncias.
|
Objetivos: | "General: Conocer el alcance del Programa de CCEC/BPSO® y la implicación de la GAI de Albacete en el mismo.
Específicos:
Dotar al personal de la GAI de Albacete de conocimientos sobre la implantación de Guías de Buena Práctica (GBP) de la Registered Nurses Association of Ontario (RNAO) en sus Unidades o Centros de trabajo.
Difundir y debatir resultados de la implantación de recomendaciones de las GBP.
Captar nuevos impulsores que colaboren en la implantación de las GBP en la GAI de Albacete."
|
Metodología: |
|
Contenidos: | 9h-10h.Acto inaugural y bienvenida.
10h-11:15h.¿Qué hemos conseguido durante estos dos años como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados? Cambios relevantes a nivel de estructura y política de la institución; en la práctica clínica y en resultados en salud.
- Guía de Buenas Prácticas de Prevención de caídas y lesiones derivadas. Implantación de recomendaciones en el ámbito de Atención Primaria y Atención Sociosanitaria..
- Guía de Buenas Prácticas de Valoración y manejo del dolor. Implantación de recomendaciones en la Unidad de Nefrología, Geriatría Cuidados Paliativos, y en las Residencias Sociosanitarias. Guía de Buenas Prácticas sobre Valoración del ictus. Escuela de familias, logros conseguidos y áreas de mejora.
- Guía de Buenas Prácticas de Lactancia materna. Comisión de Lactancia materna, educación y apoyo a las diadas lactantes, píldoras formativas a profesionales de las Unidades de Neonatos y Uci Pediátrica
- Guía de Buenas Prácticas sobre Valoración y manejo de las lesiones por presión. Nuevo registro en Mambrino, expansión a las Unidades hospitalarias, resultados.
11:15h-11:30h.Expansión y sostenibilidad de los Cuidados Basados en la Evidencia en la GAI de Albacete.Próximos retos. Implantación de una nueva Guía: Pacientes ostomizados; expansión de recomendaciones en nuevos entornos.
11:30h-11:45h.Formación e investigación en enfermería basada en la evidencia.
11:45h-13h. Entrega de diplomas de redesignación a Gerencia, Unidades y Centros de Salud comprometidos con la excelencia en cuidados.
|
Observaciones: | Para recibir el certificado de asistencia de una Actividad Formativa, el alumno tiene que estar inscrito y admitido en SOFOS, cumpliendo los plazos de matriculación. NO se puede asistir si no están admitidos.
El personal seleccionado que haya aceptado la realización de una acción formativa, tiene el deber de asistir a la totalidad de las sesiones presenciales.
Porcentaje de asistencia para conseguir el certificado de acreditativo de la acción formativa:
Para la obtención de dicho certificado será necesario:
En cursos de duración inferior a 10 horas un porcentaje de asistencia del 100%
Cuando la actividad formativa conlleve la realización de una o varias pruebas de evaluación será también necesario la superación de éstas o de los ejercicios establecidos por el tutor.
Realizar la encuesta de evaluación dela actividad formativa, que se recibirá en el correo corporativo, una vez finalizada la misma.El plazo para realizar la encuesta es de 10 días.
El incumplimiento sin causa justificada de las siguientes obligaciones, implicará la imposibilidad de ser seleccionado/a para la realización de cualquier acción formativa durante un periodo de 9 meses:
Comunicar la renuncia al curso en el plazo de 5 días hábiles desde la notificación de la concesión de la acción formativa solicitada o en el plazo de 2 días hábiles, en el caso de solicitantes que provengan de la lista de espera.
En las acciones formativas que se desarrollen bajo la modalidad presencial la asistencia al 50% de las horas lectivas.
|
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso. |