Curso: | ECOGRAFIA CLINICA VALORACION NEFROUROLOGICA (1ª edición) |
Gerencia: | G.A.I. de Hellín |
Fechas: | 29 - 29 de Abril de 2025 |
Modalidad: | Presencial |
Nº de horas: | 3.0 |
Horario: | 16:00 - 19:00 |
Lugar: | CENTRO DE SALUD HELLÍN 2 - AULA FORMACION |
Fecha de fin de inscripción: | 20 de Abril de 2025 |
Dirigido a: | Licenciados sanitarios, Diplomados sanitarios, Residentes |
Docentes: | ___________________________________________________________________________
Juan Armengol Sala: Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Médico de Urgencia Hospitalaria - Máster en Ecografía Clínica para Emergencias y Cuidados Críticos - Coordinador Ecografía Clínica GAI Hellín
|
Objetivos: | _______________________________________________________________________________
OBJETIVO GENERAL:
Aprender de forma básica y esquematizada la ecoanatomia del sistema nefrourológico y escenarios clínicos más frecuentes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Recordar anatomía renal y de la vejiga
- Enseñar la ecoanatomia normal del sistema nefrourológico: riñón, sistema excretor y vejiga.
- Saber reconocer los hallazgos ecográficos de las principales patologías nefrourológicas.
- Conocer la diferencia ecográfica entre insuficiencia renal aguda y crónica
- Saber discernir la causa de la insuficiencia renal en prerrenal, renal o postrenal mediante la ecografía.
- Realizar una valoración ecografíca en diferentes escenarios en relación con las patologías más frecuentes o de mayor gravedad.
_____________________________________________________________________ |
Contenidos: | __________________________________________________________________________
- Presentación.
- Explicación práctica por parte del instructor de las ventanas, cortes, y hallazgos ecográficos normales del sistema nefrourológico.
- Valoración ecográfica por parte de los participantes.
- Aplicabilidad práctica de la ecografía clínica en la valoración del sistema nefrourológico.
____________________________________________________________________ |
Observaciones: | ____________________________________________________________________
OBLIGATORIAMENTE para recibir el certificado de asistencia de una Actividad Formativa, el alumno tiene que estar inscrito y admitido en SOFOS y debe completar la parte ONLINE y asistir al Taller Práctico Presencial; es también necesario responder la ENCUESTA DEL CURSO que será remitida al correo corporativo, para ello dispone de 10 días tras finalizar la actividad.
CONFIRMACIÓN Y SANCIONES:
Así mismo, quien sea admitido a una Actividad Formativa y no cumpla las siguientes normas será sancionado por un periodo de 9 meses, en los que no podrá matricularse en ninguna actividad formativa organizada en cualquier gerencia del SESCAM.
a) Confirmar asistencia o comunicar la renuncia en un plazo de 5 días desde la comunicación de la admisión al curso (2 días para quienes sean admitidos estando en situación de reserva).
b) Asistir como mínimo al 50% de las horas lectivas de la actividad formativa si es presencial o realizar un progreso del 50% del contenido en el caso de cursos ONLINE.
_____________________________________________________________________ |
Acreditación: | Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada |
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso. |