Curso: | MBSR. PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE ESTRÉS (2ª edición) |
Gerencia: | Complejo Hospitalario Universitario de Toledo |
Fechas: | 29 de Septiembre - 24 de Noviembre de 2025 |
Modalidad: | Presencial |
Nº de horas: | 32.0 |
Horario: | 29/09/25 15:30-18:30 aula 1,2 segunda planta hut
06/10/25 15:30-18:30 pasillo hospitalario
13/10/25 15:30-18:00 pasillo hospitalario
20/10/25 15:30-18:00 pasillo hospitalario
27/10/25 15:30-18:00 pasillo hospitalario
03/11/25 15:30-18:00
10/11/25 15:30-18:00
15/11/25 10:00-18:00 (Hospital Nacional de Parapléjicos)
17/11/25 15:30-18:00
24/11/25 15:30-18:30
|
Lugar: | AULA 1 Y 2 SEGUNDA PLANTA HUT (TOLEDO) |
Fecha de fin de inscripción: | 21 de Septiembre de 2025 |
Dirigido a: | Otros, TOD@S LOS PROFESIONALES DEL CHUT.
|
Requisitos: | En todas las acciones formativas, sea cual sea su modalidad, es requisito obligatorio e imprescindible cumplimentar la encuesta de evaluación de la acción formativa para certificar su aprovechamiento o asistencia, en su caso. La encuesta se cumplimentará a través del enlace que recibirá en su correo corporativo el mismo día de la finalización del curso y deberá realizarse en el plazo máximo del 10 día desde la recepción del corr |
Docentes: | JUAN PABLO RODRIGUEZ ESCRIBANO |
Objetivos: | Proporcionar a los participantes las herramientas y técnicas necesarias para reducir el estrés y mejorar el bienestar general mediante la práctica de mindfulness, ayudándoles a gestionar mejor las situaciones estresantes y mejorar la calidad de vida personal y profesional.
Desarrollar habilidades de autoconciencia y autorregulación emocional.
Fomentar una actitud más consciente y compasiva hacia uno mismo y los
demás.
Mejorar la capacidad de concentración y toma de decisiones en
situaciones de estrés.
Reducir síntomas físicos y emocionales relacionados con el estrés, como
ansiedad o insomnio.
Aumentar la resiliencia ante desafíos cotidianos y laborales.
|
Contenidos: | Introducción al mindfulness y su aplicación en la reducción del estrés (4 horas)
Conceptos básicos de mindfulness y estrés.
Prácticas de respiración consciente.
Bases teóricas del programa MBSR.
Desarrollo de la conciencia corporal (4 horas)
Body Scan: técnica de exploración corporal.
Practicar la conciencia del cuerpo y su relación con el estrés.
Mindfulness en el movimiento (4 horas)
Ejercicios de estiramientos conscientes y movimientos suaves.
Prácticas de yoga y movimiento consciente para liberar tensiones.
Gestionando emociones difíciles (4 horas)
Identificación de patrones emocionales y reacciones automáticas al
estrés.
Técnicas de mindfulness para afrontar emociones difíciles con compasión
y sin juicio.
Mindfulness en la vida diaria (4 horas)
Estrategias para integrar el mindfulness en situaciones cotidianas.
Prácticas para mejorar la atención plena en el trabajo y en casa.
Comunicación consciente (4 horas)
Desarrollar habilidades de comunicación no reactiva y empática.
Practicar la escucha activa y la expresión consciente.
Reducción del estrés en situaciones complejas (4 horas)
Aplicación de mindfulness en situaciones de estrés laboral y personal.
Estrategias de afrontamiento para mantener la calma bajo presión.
Evaluación del progreso y continuidad de la práctica (4 horas)
Reflexión sobre los aprendizajes y beneficios obtenidos.
Plan personal para continuar la práctica de mindfulness después del
curso.
|
Observaciones: | OBLIGACIONES DE LOS SELECCIONADOS PARA LA REALIZACION DE ACCIONES FORMATIVAS:
Estos tienen el deber de asistir a la totalidad de las sesiones presenciales en el supuesto de acciones formativas impartidas en la modalidad presencial. En las acciones formativas impartidas en la modalidad OnLine o mixta, tiene el deber de conexión a la plataforma virtual de formación, así como de realizar los trabajos, actividades y prueba final que se establezcan. No se facilitará certificación a aquellos participantes de los que constate una falta de asistencia de: -Cursos de duración igual o mayor a 10 horas mínimo de asistencia del 80% -Cursos de duración inferior a 10 horas asistencia del 100%-Cursos On-line: será necesario conectarse y realizar un progreso en la plataforma virtual igual o mayor al 80% del contenido de la acción formativa. -Cuando la actividad formativa conlleve la realización de una o varias pruebas de evaluación será también necesario la superación de estas o de los ejercicios establecidos por el tutor -El incumplimiento sin causa justificada de las siguientes obligaciones, implicara la imposibilidad de ser seleccionado/a para la realización en cualquier acción formativa durante un periodo de 9 meses:
a) Comunicar la renuncia al curso en el plazo de 5 días hábiles desde la notificación de la concesión de la acción formativa y solicitada o en el plazo de 2 días hábiles, en el caso de solicitantes de la lista de espera. Al siguiente correo electrónico formaciongaeto@sescam.jccm.es b) En las acciones formativas que se desarrollen bajo la modalidad presencial, la asistencia al 50% de las horas lectivas
c) En las acciones formativas que se desarrollen bajo la modalidad On-Line, la conexión a la plataforma virtual y efectuar un progrese de al menos el 50% del contenido de la acción formativa. |
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso. |