Curso: | JORNADA MULTIDISCIPLINAR:PACIENTE HOSPITALIZADO. LA FISIOTERAPIA DENTRO DEL EQUIPO MULTIDISCIPLINAR. ¿ILUSIÓN O REALIDAD? (1ª edición) |
Gerencia: | G.A.I. de Talavera de la Reina |
Fechas: | 20 - 20 de Febrero de 2025 |
Modalidad: | Presencial |
Nº de horas: | 7.0 |
Horario: | 08:30 - 18:00 |
Lugar: | SALON DE ACTOS DEL HGUNSP (TALAVERA DE LA REINA) |
Fecha de fin de inscripción: | 09 de Febrero de 2025 |
Dirigido a: | Licenciados sanitarios, Diplomados sanitarios, Otros, MÉDICOS, FISIOTERAPEUTAS, ENFERMERÍA Y TERAPEUTAS OCUPACIONALES: ES OBLIGATORIO estar colegiados en sus respectivos colegios profesionales (medicina, fisioterapia y enfermería);Terapia Ocupacional de momento no es obligatorio en CLM.
|
Requisitos: | SOLICITADA ACREDITACIÓN A LA COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA
IMPRESCINDIBLE MATRICULA EN SOFOS.
En caso de no poder asistir a la presente acción formativa debe comunicarlo por escrito, antes del inicio de la actividad, a la Unidad de Formación Continuada (sofosgaita@sescam.jccm.es) independientemente de que haya o no confirmado su asistencia en el aplicativo SOFOS.
La no comunicación de la renuncia en plazo, implicará la imposibilidad de ser seleccionado/a para la realización de cualquier actividad formativa durante un periodo de 9 meses, conforme a la Instrucción de 11-04-2016 de la D.G. RR.HH. |
Docentes: | ARAUJO NARVÁEZ, AURORA; BRAVO NIETO, JOSÉ MANUEL; COTARELO PÉREZ, JOSÉ; ESMAILLI RAMOS, MAHUR; GORDO VIDAL, FEDERICO, HERRAIZ PEREA, CRISTINA; NAZABAL QUINTANA, AITZIBER; PRIETO GÓMEZ, VIRGINIA; RODRIGUES GOMES, RICARDO; VARGAS FERNANDEZ, CELIA CRISTINA. |
Objetivos: | Mostrar el papel de la fisioterapia en el abordaje del paciente hospitalizado.
Abordar el encaje de la fisioterapia durante el ingreso del paciente.
Debatir sobre la necesidad del trabajo multidisciplinar y la inclusión del fisioterapeuta en las distintas especialidades médicas.
Exponer la relevancia de la fisioterapia durante el ingreso hospitalario.
Conocer la visión de distintas especialidades médicas sobre la fisioterapia durante la hospitalización.
Abrir la jornada para ser foro de intercambio a profesionales sanitarios con un papel fundamental en planta, como es la enfermería, y con otras profesiones que también participan desde su campo de actuación en el paciente hospitalizado (terapia ocupacional). |
Metodología: | Se articulará en torno a 3 mesas redondas (Neumología-intensivos, trauma-cirugía, neurología) donde los ponentes (facultativos especialistas y fisioterapeutas) expondrán una ponencia magistral de 30 minutos y se articulará un periodo de 30 minutos por mesa para preguntas e interacción con el auditorio contando además con un profesional sanitario invitado por mesa para hacer más enriquecedor el debate. |
Justificación: | Durante la pandemia de Covid, la fisioterapia en el paciente hospitalizado tanto crítico como post-UCI tuvo especial relevancia tanto a nivel de los profesionales sanitarios como de la opinión pública. Numerosos estudios muestran la importancia de la fisioterapia precoz en pacientes críticos, pre-quirúrgicos (prehabilitación), post-quirúrgicos, neurológicos, cardio-respiratorios, así como de otras especialidades médicas, y su costo-efectividad tanto en acortamiento de ingresos como en disminución de secuelas. |
Contenidos: | Mesa 1. UCI-Neumología
Abordaje multidisciplinar del paciente ingresado en neumología
La visión del intensivista sobre la participación de fisioterapia en UCI
Fisioterapia en el equipo de UCI: una realidad
Mesa 2. Traumatología-cirugía
La fisioterapia hospitalaria en Cirugía Ortopédica y Traumatología
Cirugía y fisioterapia, el tándem perfecto
Fisioterapia post-quirúrgica en el cáncer de mama
Transformación del modelo tradicional de fisioterapia en el paciente ingresado en Traumatología: la experiencia ROCA
Mesa 3. Neurología
Plasticidad cerebral tras el ictus isquémico
Fisioterapia en el paciente ingresado en la unidad de Ictus
Atención temprana al recién nacido de riesgo
Exposición comunicación ganadora |
Observaciones: | En todas las acciones formativas, sea cual sea su modalidad, es requisito obligatorio e imprescindible cumplimentar la encuesta de evaluación de la acción formativa para certificar su aprovechamiento o asistencia, en su caso.
La encuesta se cumplimentará a través del enlace que recibirá en su correo electrónico corporativo el mismo día de finalización del curso y deberá realizarse en el plazo máximo de diez días desde la recepción del correo.
IMPRESCINDIBLE MATRICULACIÓN EN SOFOS
Será de aplicación la Instrucción de 11 de abril de 2016 de la Dirección General de RRHH por la que se establecen criterios de actuación y gestión de las acciones formativas incluidas en el Plan de Formación Continuada del Sescam.
Toda la información relativa a formación se remitirá a través del correo corporativo. Si no lo conoce o tiene dificultades para acceder a él debe ponerse en contacto con el Servicio de Informática de su Gerencia.
|
Acreditación: | Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada |
|