Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha
Solicitud de Matrícula Pasaporte Formativo
Si tiene alguna duda o problema relacionado con este curso puede ponerse en contacto con el servicio de formación de G.A.I. de Guadalajara:

 Teléfono: 949 20 92 08 / Ext. 69690 - 69691
 Email: formacion_gaigu@sescam.jccm.es

Cursos con matrícula abierta
Curso:ACTUACIÓN FRENTE AL RIESGO DE EXPOSICIÓN A MEDICAMENTOS PELIGROSOS DE LOS TRABAJADORES DEL SESCAM (1ª edición)
Gerencia:G.A.I. de Guadalajara
Fechas:28 de Marzo - 11 de Abril de 2025
Modalidad:Online
Nº de horas:10.0
Horario: 10h. de conexión entre el 28/03 y el 11/04
Lugar:Plataforma aula sescam
Fecha de fin de inscripción:09 de Marzo de 2025
Dirigido a:Técnicos sanitarios, Licenciados sanitarios, Diplomados sanitarios, Personal de gestión y servicios
Requisitos:* Control de dedicación: se exigirá un tiempo mínimo de dedicación al curso, evaluado mediante los indicadores de utilización de la plataforma. Será necesario visualizar la totalidad de cada uno de los módulos del curso.
* Visualización de las presentaciones de los 4 Módulos. Realización de todas las autoevaluaciones, actividades y ejercicios prácticos. Tener una puntuación por encima del 70%.

Trabajadores de la GAI que realiza tareas relacionadas con la preparación, manipulación y/o administración de medicamentos considerados peligrosos fuera del Servicio de Farmacia.
Docentes:Silvia Atance Patón
Objetivos:Facilitar al personal formación específica en materia de actuación frente al riesgo
de exposición a medicamentos peligrosos (MP)

- Identificar los riesgos laborales asociados a la manipulación de medicamentos peligrosos.(MP)
- Dar a conocer los factores de riesgo en la exposición a MP.
- Formar en técnicas seguras de manipulación de MP
- Formar en los distintos procedimientos de actuación respecto de los MP.
- Formar en el uso de Equipos de Protección Individual
Metodología:Cada tema se visualiza como presentación (Power Point) narrada, a modo de tutorial.
El curso incluye 4 Módulos, el primero habla de los aspectos generales y prevención de riesgos laborales en medicamentos peligrosos, el segundo de los Equipos de Protección Individual (EPI) a utilizar, el tercero de la recepción, almacenaje, preparación y manipulación de MP fuera del Servicio de Farmacia y de los Procedimientos de actuación en otros Servicios y el cuarto de las modificaciones introducidas por la revisión de 2022.
Los Módulos incluyen ejercicios y actividades prácticas, foro, autoevaluación y documentación complementaria que puede ser de utilidad para realizar los ejercicios, la autoevaluación, la actividad o para consulta en caso de duda.
Hay un apartado de Novedades donde se irá informando de aspectos de interés para el desarrollo del curso.
Justificación:Facilitar al personal sanitario una formación específica en materia de actuación frente al riesgo de exposición a medicamentos peligrosos, con el fin de que las tareas que realiza y que puedan estar relacionadas con esta actividad se realicen de forma segura desde la perspectiva de la prevención de riesgos laborales.
Contenidos:Módulo I.: Aspectos generales y prevención de riesgos laborales en MP.
Módulo II: Equipos de protección individual.
Módulo III: Recepción, almacenaje, preparación y manipulación de MP fuera del Servicio de Farmacia. Procedimiento de actuación en otros Servicios.
Módulo IV: Revisión Guía MP 2022.
Observaciones:El personal seleccionado que haya aceptado la realización de una acción formativa tiene el deber de asistir a la totalidad de las sesiones presenciales en el supuesto de acciones formativas impartidas en la modalidad presencial. En las acciones formativas impartidas en la modalidad on-line o mixta tiene el deber de conexión a la plataforma virtual de formación, así como de realizar lo trabajos y actividades que establezcan los tutores y, en su caso, de realizar la prueba final.

El incumplimiento sin causa justificada de las siguientes obligaciones implicará la imposibilidad de ser seleccionado/a para la realización de cualquier acción formativa durante un período de nueve (9) meses:
Comunicar la renuncia al curso en el plazo de cinco (5) días hábiles desde la notificación de la concesión de la acción formativa solicitada, o en el plazo de dos (2) días hábiles, en el caso de solicitantes que provengan de la lista de espera.
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso.
volver

© Copyright Sescam Página Web optimizada para ser vista con una resolución de pantalla de 1024x768 pixeles