Curso: | FORMACIÓN IMPULSORES IMPLANTACIÓN GUÍA: INTEGRAR INTERVENCIONES RELACIONADAS CON CONSUMO DE TABACO EN PRÁCTICA DIARIA CENTROS COMPROMETIDOS CON LA EXCELENCIA(BPSO) (1ª edición) |
Gerencia: | G.A.I. de Talavera de la Reina |
Fechas: | 29 - 29 de Abril de 2025 |
Modalidad: | Presencial |
Nº de horas: | 6.0 |
Horario: | 08:30 - 15:00 |
Lugar: | AULA A y B 5ª PLANTA DOCENCIA (Talavera de la Reina) |
Fecha de fin de inscripción: | 20 de Abril de 2025 |
Dirigido a: | Técnicos sanitarios, Licenciados sanitarios, Diplomados sanitarios, Otros, Dirigido a Médicos, Enfermeras, Matronas, Fisioterapeutas y TCAES, tendrán preferencia los profesionales que trabajen en la GAITA.
|
Requisitos: | SOLICITADA ACREDITACIÓN A LA COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA
IMPRESCINDIBLE MATRICULA EN SOFOS.
En caso de no poder asistir a la presente acción formativa debe comunicarlo por escrito, antes del inicio de la actividad, a la Unidad de Formación Continuada (sofosgaita@sescam.jccm.es) independientemente de que haya o no confirmado su asistencia en el aplicativo SOFOS.
La no comunicación de la renuncia en plazo, implicará la imposibilidad de ser seleccionado/a para la realización de cualquier actividad formativa durante un periodo de 9 meses, conforme a la Instrucción de 11-04-2016 de la D.G. RR.HH. |
Docentes: | Yolanda González Fernández, Julio Alberto Mateos Arroyo, Milagros Avellán Durán, Mª Eugenia Baz Búrdalo |
Objetivos: | - Transmitir el Programa BPSO con el objetivo de implicar a los profesionales de la Gerencia de Atención Integrada de Talavera de la Reina
- Conocer la Guía de Buena Práctica Clínica (GBP) sobre intervenciones relacionadas con el consumo de tabaco en la práctica diaria.
- Adquirir conocimientos en metodología de la implantación de GBP
-- Capacitar a los grupos de trabajo en cada una de las unidades hospitalarias para la implantar la GBP.
- Saber identificar barreras, facilitadores y conocer el modelo de "la montaña rusa al cambio".
- Identificar lo que es ser impulsor o champion del programa de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados.
- Capacitar al alumno en el uso de intervenciones validadas sobre el abordaje del consumo de tabaco.
- Conocer los formularios disponibles en los sistemas de información clínica del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).
|
Metodología: | - La jornada se estructurará en dos modalidades:
- Una magistral, con apoyo de presentación en formato de PowerPoint en la que se abordará la parte teórica para que los asistentes adquieran los conocimientos preestablecidos en el programa Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados.
- Una parte práctica en la que los participantes trabajarán en equipos para identificar partes interesadas, facilitadores, barreras, diseñar estrategias para implantar las recomendaciones basadas en evidencia y las herramientas a usar en la práctica clínica para monitorizar y evaluar los cuidados prestados. |
Justificación: | - La implantación de recomendaciones basadas en la evidencia permite seleccionar las acciones que han demostrado mejores resultados en los cuidados de salud y disminuye la variabilidad clínica en los profesionales. La GAI de Talavera de la Reina por su candidatura a ser centro comprometido con la excelencia en cuidados dentro del programa BPSO, precisa de la formación de los impulsores del Área para la capacitación en implementar la Guía de Buena Práctica Clínica sobre la integración de intervenciones relacionadas con el consumo de tabaco.
Se precisa la implicación de todos los profesionales de la Gerencia para que participen de forma activa en el proceso de implantación de las recomendaciones de las GBP seleccionadas. |
Contenidos: | 1.-Práctica basada en la evidencia
1.1.-Fundamentos de la práctica basada en la evidencia
1.2.-Definiciones y tipos de evidencia
1.3.- Usos de la evidencia en la práctica clínica.
1.4.- Cómo crear una cultura de práctica basada en la evidencia
2.-Programa BPSO
3.-Identificación de las partes interesadas (Stakeholders)
4.-Valoración de Barreras/Facilitadores
5.-La Montaña Rusa del Cambio
6.-Impulsor/Champion, ¿Qué se necesita para ser un agente del cambio efectivo?
7.-Trabajo practico en grupo
8.-Guía de Buenas Prácticas Intervenciones relacionadas con el tabaco de la RNAO
8.1.-Niveles de evidencia
8.2.-Recomendaciones
8.3.-Trabajo Practico en grupo
9.-Monitorización y Evaluación de resultados.
9.1.-Tipos de indicadores
9.2.-Registros en Turriano
9.3.- Formulario Mambrino
9.4.-.Trabajo Practico en grupo |
Observaciones: | En todas las acciones formativas, sea cual sea su modalidad, es requisito obligatorio e imprescindible cumplimentar la encuesta de evaluación de la acción formativa para certificar su aprovechamiento o asistencia, en su caso.
La encuesta se cumplimentará a través del enlace que recibirá en su correo electrónico corporativo el mismo día de finalización del curso y deberá realizarse en el plazo máximo de diez días desde la recepción del correo.
Será de aplicación la Instrucción de 11 de abril de 2016 de la Dirección General de RRHH por la que se establecen criterios de actuación y gestión de las acciones formativas incluidas en el Plan de Formación Continuada del Sescam.
Toda la información relativa a formación se remitirá a través del correo corporativo. Si no lo conoce o tiene dificultades para acceder a él debe ponerse en contacto con el Servicio de Informática de su Gerencia. |
Acreditación: | Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada |
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso. |