Curso: | Aspectos prácticos en Cardiología clínica para Atención Primaria I: Manejo de la sospecha de cardiopatía. (1ª edición) |
Gerencia: | G.A.I. de Guadalajara |
Fechas: | 30 - 30 de Septiembre de 2025 |
Modalidad: | Presencial |
Nº de horas: | 4.0 |
Horario: | 15:30 - 20:00 Día 30 de septiembre de 15:30 a 20:00 en el Aula G de la 9na Planta. |
Lugar: | Aula G la de 9na Planta del Hospital Universitario de Guadalajara (HUGU) |
Fecha de fin de inscripción: | 31 de Agosto de 2025 |
Dirigido a: | Licenciados sanitarios, Residentes |
Requisitos: | Especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria,M.I.R. Medicina Familiar y Comunitaria, M.I.R. Medicina Interna y Geriatría.
Asistencia al 100% de la actividad
Para poder emitir el certificado correspondiente, le recordamos que es obligatorio cumplimentar la encuesta de evaluación que recibirá en su correo corporativo a la finalización esta acción formativa en el plazo de 10 días. |
Docentes: | Ramón Arroyo Espliguero
María Viana Llamas
|
Objetivos: | Conocer el manejo de los principales síntomas cardiológicos en Atención Primaria mediante algoritmos desde un punto de vista práctico.
Conocer los principales síntomas de potencial origen cardiológico y su diagnóstico diferencial clínico.
Reconocer las principales alteraciones electrocardiográficas sugestivas de patología cardíaca y su manejo ambulatorio.
Conocer los criterios para el manejo ambulatorio de los principales síntomas de origen cardiológico.
Conocer los criterios de derivación al Servicio de Cardiología de cada uno de los síntomas de potencial origen cardiológico.
Esquematizar los algoritmos de decisión clínica ante los principales síntomas de potencial origen cardiológico.
|
Justificación: | La incidencia y prevalencia de las enfermedades cardiovasculares siguen creciendo y suponen un elevado porcentaje de las consultas de Atención Primaria. Su adecuado diagnóstico y manejo ambulatorio mejoran la atención sanitaria a la población, con un significativo impacto en la frecuentación de servicios médicos. |
Contenidos: | Dolor torácico
Disnea
Palpitaciones
DESCANSO
Síncope
Soplo cardíaco
Alteración ECG
|
Observaciones: | El personal seleccionado que haya aceptado la realización de una acción formativa tiene el deber de asistir a la totalidad de las sesiones presenciales en el supuesto de acciones formativas impartidas en la modalidad presencial. En las acciones formativas impartidas en la modalidad on-line o mixta tiene el deber de conexión a la plataforma virtual de formación, así como de realizar lo trabajos y actividades que establezcan los tutores y, en su caso, de realizar la prueba final.
El incumplimiento sin causa justificada de las siguientes obligaciones implicará la imposibilidad de ser seleccionado/a para la realización de cualquier acción formativa durante un período de nueve (9) meses:
Comunicar la renuncia al curso en el plazo de cinco (5) días hábiles desde la notificación de la concesión de la acción formativa solicitada, o en el plazo de dos (2) días hábiles, en el caso de solicitantes que provengan de la lista de espera. |
Acreditación: | Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada |
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso. |