Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha
Solicitud de Matrícula Pasaporte Formativo
Si tiene alguna duda o problema relacionado con este curso puede ponerse en contacto con el servicio de formación de G.A.I. de Talavera de la Reina:

 Teléfono: 925 80 36 00 / Ext. 86755 (Susana Escribano)-86531 (Ana Gómez)-26524 (Milagros Avellan)
 Email: sofosgaita@sescam.jccm.es

Cursos con matrícula abierta
Curso:VI JORNADA Y III PREMIOS DE HUMANIZACIÓN DE LA ASISTENCIA SANITARIA EN TALAVERA DE LA REINA (1ª edición)
Gerencia:G.A.I. de Talavera de la Reina
Fechas:19 - 19 de Noviembre de 2025
Modalidad:Presencial
Nº de horas:5.0
Horario:9::00 - 14:00
Lugar:SALON DE ACTOS DEL HGUNSP (TALAVERA DE LA REINA)
Fecha de fin de inscripción:02 de Noviembre de 2025
Dirigido a:Técnicos sanitarios, Licenciados sanitarios, Diplomados sanitarios, Personal de gestión y servicios
Requisitos:IMPRESCINDIBLE MATRICULA EN SOFOS.
En caso de no poder asistir a la presente acción formativa debe comunicarlo por escrito, antes del inicio de la actividad, a la Unidad de Formación Continuada (sofosgaita@sescam.jccm.es) independientemente de que haya o no confirmado su asistencia en el aplicativo SOFOS.
La no comunicación de la renuncia en plazo, implicará la imposibilidad de ser seleccionado/a para la realización de cualquier actividad formativa durante un periodo de 9 meses, conforme a la Instrucción de 11-04-2016 de la D.G. RR.HH.
Docentes:BIELSA CORROCHANO, MARÍA DEL PRADO; CASTELLANI ÁLAMO, MARÍA; CERRÓ VALLE, ANA; CRUZ ARROYO, MARÍA BELÉN; GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, YOLANDA; GONZÁLEZ GASCÓN, RICARDO; JUÁREZ SÁNCHEZ-CELEMÍN, MARÍA DE LA MUELA; LARA DE LUCAS, BEATRIZ; PRIETO PORTELA, Mª DEL PRADO; PRIETO SÁNCHEZ, LORENA.
Objetivos:* Puesta al día y visibilidad de proyectos protocolos, iniciativas relacionadas con la mejora de la Humanización el ámbito sanitario
Reconocer los proyectos realizados por profesionales.


-
Metodología:Jornada de una mañana de duración dividida en dos mesas de experiencias además de una conferencia magistral.
Será en formato presentación oral tanto en las ponencias de las Jornadas de Investigación como en cada uno de los Premios de Investigación. Estas últimas estarán distribuidas en 2 mesas para su exposición y posterior ronda de preguntas.
Justificación:La humanización es parte fundamental de la calidad de cualquiera de los servicios públicos que se prestan a la ciudadanía, pero en el ámbito sanitario y sociosanitario adquiere mayor relevancia debido a que la enfermedad o procesos de dependencia hacen que las personas se sientan más vulnerables y frágiles, siendo crucial una actitud basada en el respeto a la persona y su dignidad. La organización de jornadas en torno a este tema son cruciales para sensibilizar a los profesionales.
Además, en esta edición el contenido estará basado en el resultado de los I Premios de Humanización de la asistencia en la GAI de Talavera que tienen como objetivo dar visibilidad, impulsar y reconocer aquellos proyectos, protocolos, procedimientos, planes o iniciativas relacionados con la Humanización de la Asistencia Sanitaria.
La temática gira en torno a las 5 vectores o líneas estratégicas del Plan de Humanización de Castilla-La Mancha Horizonte XXV. Se pueden descargar en este enlace https://sanidad.castillalamancha.es/sites/sescam.castillalamancha.es/files/documentos/pdf/20230314/plan_de_humanizacion_asistencia_sanitaria_horizonte_25_clm_def_interactivo_v4.pptx_.pdf
Contenidos:8:30 - 9:00 Recogida de documentación.
9:00 - 9:30 Inauguración Institucional.
9:30 - 10:15 CONFERENCIA: "Más allá de las palabras": Un viaje personal en la comunicación alternativa"
10:15 - 11:30 MESA 1 COMPARTIENDO EXPERIENCIAS 1: "Transformando la atención. Éxitos en Humanización de la salud"
* Intervención en Salud Mental para niños y adolescentes: Estrategias para profesores y Orientadores
* Mayoriños: Conecta generaciones corazones que comparten lecciones
* Plan de acogida para nuevos profesionales en Atención Primaria de Cebolla
* Humanizando la atención mejorando los espacios de Salud Mental Infanto-Juvenil de la GAITA
* Humanización de la Unidad de Suelo Pélvico. Un reto, una realidad
11:30 - 12:00 Pausa. Votación e-Pósteres.
12:00 - 12:45 MESA DEBATE: "10 años de Humanización. Del Plan Dignifica al Plan Horizonte 2025"
12:45 - 14:00 MESA 2 COMPARTIENDO EXPERIENCIAS 2:" Transfomando la atención. Éxitos en Humanización de la salud"
* Recuperar el placer de comer en el paciente con Disfagia Neurológica
* Cuidar también es escuchar: una mirada a la satisfacción de nuestros profesionales
* Humanizando los cuidados desde el programa BPSO:profesionales y pacientes como protagonistas del cambio
* Hospital de Día Pediátrico. Mejora de los epacios como eje del bienestar infantil
* "Café Respiro" para cuidadores de pacientes ingresados con enfermedad oncohematológica
14:00 - 14:15 HISTORIAS QUE DEJAN HUELLA. Premios 2024
14:15 - 14:30 Entrega de premios y Clausura. Actuación "Música en vena". Benjamín Nava
Observaciones:En todas las acciones formativas, sea cual sea su modalidad, es requisito obligatorio e imprescindible cumplimentar la encuesta de evaluación de la acción formativa para certificar su aprovechamiento o asistencia, en su caso.
La encuesta se cumplimentará a través del enlace que recibirá en su correo electrónico corporativo el mismo día de finalización del curso y deberá realizarse en el plazo máximo de diez días desde la recepción del correo.
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso.
volver

© Copyright Sescam Página Web optimizada para ser vista con una resolución de pantalla de 1024x768 pixeles