Curso: | EMISIÓN DE LA TARJETA SANITARIA A EXTRANJEROS (2ª edición) |
Gerencia: | G.A.I. de Ciudad Real |
Fechas: | 29 de Septiembre - 12 de Octubre de 2025 |
Modalidad: | Online |
Nº de horas: | 10.0 |
Horario: | Deberá confirmar la asistencia al curso, a través del enlace que figurara en el correo de admisión o en caso de no poder asistir, comunicar la renuncia, en el plazo de 5 días hábiles (2 días hábiles si procede de la lista de reserva) respondiendo al correo recibido. La no comunicación, implicará la imposibilidad de ser seleccionado/a para la realización de cualquier acción formativa, conforme a la instrucción de 11 de Abril de 2016.
|
Lugar: | MOODLE (Ciudad Real) |
Fecha de fin de inscripción: | 17 de Septiembre de 2025 |
Dirigido a: | Otros, Auxiliares administrativos de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real y Auxiliares Administrativos de las Gerencias dependientes de la Unidad de Tramitación de Tarjeta Sanitaria de Ciudad Real (Manzanares y Valdepeñas).
Quedaran excluidos los profesionales en Formación [MIR, EIR, ..] al tratarse de una acción formativa realizada con fondos INAP
|
Requisitos: | En todas las acciones formativas, sea cual sea su modalidad, es requisito obligatorio e imprescindible cumplimentar la encuesta de evaluación de la acción formativa para certificar su aprovechamiento o asistencia, en su caso.
La encuesta se cumplimentará a través del enlace que recibirá en su correo electrónico corporativo el mismo día de finalización del curso y deberá realizarse en el plazo máximo de diez días desde la recepción del correo.
En caso de que la demanda exceda las plazas ofertadas se tendrá en cuenta que:
1º.- El profesional pertenezca a la GAI de Ciudad Real.
2º.- Que su labor asistencial esté relacionado con la acción formativa.
3º.- El orden de inscripción. |
Docentes: | LUCIO ALMAGRO RAMOS LICENCIADO |
Objetivos: | 1. Conocimiento de los derechos y deberes de los extranjeros en España.
2. Conocimiento de los conceptos generales de Extranjería.
3. Conocimiento de la documentación acreditativa de los extranjeros.
4. Conocimiento de los conceptos generales de la Seguridad Social en la Prestación de la Asistencia Sanitaria.
5. Control de los trámites y procesos específicos en la tramitación de la Tarjeta Sanitaria a Extranjeros.
|
Metodología: | 1. Actividad en formato ONLINE impartida a través de la plataforma de formación OpenLMS del SESCAM.
El curso se desarrollará mediante video-tutoriales y presentaciones, acompañados de material complementario de apoyo a la formación (Enlace a Documentos) y de test de evaluación de conocimientos.
2. Mediante correo electrónico para la totalidad de alumnos matriculados.
Compromiso de respuesta en las siguientes 24-48 horas de la consulta.
|
Justificación: | Dotar a los trabajadores de la información y formación sobre la normativa de Extranjería, necesaria para la correcta atención y tramitación de las solicitudes de acceso a la asistencia sanitaria de los extranjeros desde los centros de salud. |
Contenidos: | 1. Conocimiento de los derechos y deberes de los extranjeros en España.
2. Conocimiento de los conceptos generales de Extranjería.
3. Conocimiento de la documentación acreditativa de los extranjeros.
4. Conocimiento de los conceptos generales de la Seguridad Social en la Prestación de la Asistencia Sanitaria.
5. Control de los trámites y procesos específicos en la tramitación de la Tarjeta Sanitaria a Extranjeros. Procedimiento ordinario. Procedimientos extraordinarios.
|
Observaciones: | INFORMACION SS.CC.: "Desde el soporte de la aplicación SOFOS se está haciendo una carga masiva de los correos corporativos en las fichas de los alumnos, es importante que se recuerde a los alumnos que toda la información relativa a formación la recibirán en su correo corporativo y que si no lo conocen o tienen dificultades para acceder a él deben ponerse en contacto con la Unidad de Atención al Profesional (81031)"
Para la obtención del certificado del curso se necesita justificar el 100% de asistencia al mismo y superar las pruebas de evaluación, si las hubiere, que los docentes consideren oportunas.
El incumplimiento sin causa justificada de las obligaciones del alumnado, implicará las acciones recogidas en la Instrucción de 11 de Abril de 2016 de la Dirección General de RR.HH. por la que se establecen criterios de actuación y gestión de las acciones formativas incluidas en el Plan de Formación Continuada del SESCAM. |
 |