Curso: | XIV CICLO SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN 2025: "EL IMPACTO DE NUESTRAS ACCIONES EN LA SALUD HUMANA" (1ª edición) |
Gerencia: | G.A.I. de Ciudad Real |
Fechas: | 15 - 15 de Enero de 2025 |
Modalidad: | Telepresencial |
Nº de horas: | 2.0 |
Horario: | 8::15 - 10:15 |
Lugar: | Salón de Actos y Blackboard (Ciudad Real) |
Fecha de fin de inscripción: | 13 de Enero de 2025 |
Dirigido a: | Técnicos sanitarios, Licenciados sanitarios, Diplomados sanitarios, Residentes |
Requisitos: | Requisitos técnicos para la conexión a sesiones telepresenciales mediante Class (Blackboard) Collaborate:
(Actualizado marzo 2023)
Para una conexión adecuada a la sesiones telepresenciales con Blackboard Collaborate, use ChromeTM y JAWS en un sistema Windows®. A continuación encontrará la información acerca de los navegadores y sistemas operativos que Blackboard tiene certificados tanto para ordenadores de escritorio como para móviles.
Versiones de navegadores de escritorio:
- Chrome: 87 y posteriores
- Edge: 87 y posteriores
- Fire Fox: 78 y posteriores
- Safari: 13 posteriores (equipo de escritorio, solo Mac OS)
Versiones básicas de navegadores móviles:
- Chrome: 33 y posteriores:
- Edge: 46 y posteriores
- Fire Fox: 33 y posteriores
- Safari: en iOs 12 y versiones posteriores.
Puede utilizarse el verificador de navegador para ver si Class Collaborate admite el navegador utilizado en la siguiente dirección web:
https://help.blackboard.com/es-es/Learn/Student/Ultra/Getting_Started/Browser_Support/Browser_Checker |
Docentes: | Gorka Orive Arroyo - Profesor Catedrático de Farmacia de la Universidad de País Vasco. Grupo de Investigación NanoBioCel: Grupo de Micro y Nano Tecnologías, Biomateriales y Células. |
Objetivos: | Promover el desarrollo de seminarios de investigación conjuntos entre la Facultad de Medicina y la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real. Los ponentes serán investigadores de reconocido prestigio que lideren o formen parte de grupos que hayan desarrollado líneas de
investigación relevantes, en consonancia con las líneas estratégicas de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real y la Facultad de Medicina, tanto a nivel experimental como clínico. La exposición de líneas de investigación comunes facilitará aglutinar sinergias y potenciar alianzas entre la Facultad de Medicina y la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real.
Crear redes colaborativas entre hospitales, centros de atención primaria y centros de investigación.
Fomentar el interés por la investigación en el ámbito biosanitario
|
Contenidos: | Pendiente |
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso. |