Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha
Solicitud de Matrícula Pasaporte Formativo
Si tiene alguna duda o problema relacionado con este curso puede ponerse en contacto con el servicio de formación de G.A.I. de Alcázar de San Juan:

 Teléfono: 926 58 08 67
 Email: pmarotoa@sescam.jccm.es

Cursos con matrícula abierta
Curso:Abordaje y administración seguro de agentes citostáticos para enfermería (1ª edición)
Gerencia:G.A.I. de Alcázar de San Juan
Fechas:28 de Septiembre - 27 de Noviembre de 2025
Modalidad:Online
Nº de horas:80.0
Lugar:Curso online .Aula virtual cursos fnn
Fecha de fin de inscripción:14 de Septiembre de 2025
Dirigido a:Otros, // Enfermería
Objetivos:Profundizar en los principales conceptos relacionados con el abordaje y administración segura de citostáticos.

Describir los principales conceptos relacionados con la seguridad del paciente.
Conseguir una manipulación y administración de los agentes citostáticos más segura, tanto para los profesionales como para los pacientes.
Describir los principales cuidados de enfermería durante el tratamiento quimioterápico.
Metodología:
Formación Online

Justificación:El curso permite mejorar y adquirir conocimientos sobre el procedimiento de administración de agentes citostáticos. Garantiza la seguridad del paciente y previene las complicaciones más habituales de este procedimiento. Además, da a conocer los dispositivos de administración más habituales para mejorar la toma de decisiones del profesional de enfermería.
Contenidos:Módulo 1: El tratamiento quimioterápico.
Tema 1. Historia de la quimioterapia.
Tema 2. Generalidades de la quimioterapia: objetivos, tipos y criterios de elección y asociación de citostáticos.
Tema 3. Programa de administración.
Tema 4. Factores predictivos de la respuesta al tratamiento con quimioterapia.
Tema 5. Clasificación de fármacos antineoplásicos.
Tema 6. Medicación adyuvante.
Tema 7. Toxicidades asociadas al tratamiento con quimioterapia.

Módulo 2: Seguridad del paciente.
Tema 1. Marco legal de la seguridad del paciente.
Tema 2. Principios de la seguridad del paciente.
Tema 3. Seguridad del paciente durante el tratamiento quimioterápico.
Tema 4. Proceso de prescripción, elaboración y administración de agentes citostáticos.
Tema 5. Programación del tratamiento.
Tema 6. Descripción del proceso asistencial. Base del ciclo de mejora continua.
Tema 7. Formación de los profesionales sanitarios.
Tema 8. Manipulación y administración de agentes citostáticos.
Tema 9. Educación sanitaria al paciente y su familia.
Tema 10. Nuevas tecnologías aplicadas al cuidado.

Módulo 3: Manipulación y administración de agentes citostáticos.
Tema 1. Indicaciones generales.
Tema 2. Manipulación de agentes citostáticos.
Tema 3. Exposición a agentes citostáticos.
Tema 4. Prevención de los riesgos derivados de la manipulación de agentes citostáticos.
Tema 5. Descripción del material de administración de agentes citostáticos.
Tema 6. Eliminación de residuos.
Tema 7. Tratamiento de la excreta.
Tema 8. Actuación ante exposiciones accidentales.
Tema 9. Legislación aplicable.

Módulo 4: Administración intravenosa de agentes citostáticos.
Tema 1. Catéteres y dispositivos de administración de agentes quimioterápicos por vía intravenosa.
Tema 2. Complicaciones más habituales durante la administración intravenosa de agentes quimioterápicos.

Modulo 5: Cuidados de enfermería durante el tratamiento quimioterápico.
Tema 1. Educación sanitaria durante el tratamiento con quimioterapia.
Tema 2. Recomendaciones generales en el inicio del tratamiento con quimioterapia.
Tema 3. Efectos secundarios frecuentes durante el tratamiento con quimioterapia
Observaciones:CURSO ACREDITADO POR FNN

MUY IMPORTANTE
En todas las acciones formativas, sea cual sea su modalidad, es requisito obligatorio e imprescindible cumplimentar la encuesta de evaluación de la acción formativa para certificar su aprovechamiento o asistencia, en su caso.

La encuesta se cumplimentará a través del enlace que recibirá en su correo electrónico corporativo el mismo día de finalización del curso y deberá realizarse en el plazo máximo de diez días desde la recepción del correo.
El personal seleccionado que haya aceptado la realización de una acción formativa, tiene el deber de asistir a la totalidad de las sesiones presenciales.
Porcentaje de asistencia para conseguir el certificado de acreditativo de la acción formativa:
Para la obtención de dicho certificado será necesario:
En cursos de duración igual o mayor a 10 horas un porcentaje mínimo de asistencia del 80%.
En cursos de duración inferior a 10 horas un porcentaje de asistencia del 100%
Cuando la actividad formativa conlleve la realización de una o varias pruebas de evaluación será también necesario la superación de éstas o de los ejercicios establecidos por el tutor.
El incumplimiento sin causa justificada de las siguientes obligaciones, implicará la imposibilidad de ser seleccionado/a para la realización de cualquier acción formativa durante un periodo de 9 meses conforme a la Instrucción de 11-04-2016 de la D.G. RR.HH:
1.-Comunicar la renuncia al curso en el plazo de 5 días hábiles desde la notificación de la concesión de la acción formativa
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso.
volver

© Copyright Sescam Página Web optimizada para ser vista con una resolución de pantalla de 1024x768 pixeles