Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha
Solicitud de Matrícula Pasaporte Formativo
Si tiene alguna duda o problema relacionado con este curso puede ponerse en contacto con el servicio de formación de G.A.I. de Tomelloso:

 Teléfono: 926 52 58 00 - Ext. 71283
 Email: gjimenezh@sescam.jccm.es

Cursos con matrícula abierta
Curso:FORMACIÓN AVANZADA EN ECOGRAFÍA CLÍNICA PARA MEDICINA FAMILIAR EN EL SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA-LA MANCHA (2ª edición)
Gerencia:G.A.I. de Tomelloso
Fechas:1 de Septiembre - 19 de Diciembre de 2025
Modalidad:Mixto (On line / Presencial)
Nº de horas:58.0
Horario:08:00 - 23:00 PARTE ONLINE: Del 1 de septiembre al 19 de diciembre de 2025 en la plataforma SCAMFYC. PARTE PRESENCIAL : 27 de Septiembre en Horario: 10:00 a 19:30 h. (descanso comida 14:00 a 15:30 h). La parte presencial se realizará en la zona de consultas externas del hospital de Tomelloso. La asistencia a la parte presencial es imprescincible para obtener el certificado.
Lugar:Consultas externas. (Tomelloso)
Fecha de fin de inscripción:25 de Agosto de 2025
Dirigido a:Licenciados sanitarios, Otros, -Facultativos de atención primaria (médicos de equipo, médicos PEAC, residentes de MFyC, médicos de urgencia hospitalaria, facultativos de Medicina Interna, residentes de Medicina interna), tendrán preferencia los facultativos que hayan superado el curso de formación básica de ecografía impartido en el Hospital de Tomelloso , y quien tenga conocimientos de ecografía básica. La selección se hará con profesionales pertenecientes a la GAI de Tomelloso y de no cubrirse las plazas, de profesionales que trabajen en otras.
Requisitos:Para obtener el certificado SERÁ NECESARIO REALIZAR LA MATRICULA EN SOFOS. Si no se realiza la matricula en los términos previstos, independientemente de la asistencia y/o firma en la hoja de asistencia, NO SE EMITIRÁ NINGÚN CERTIFICADO.

Docentes:Ignacio Manuel Sánchez Barrancos. Centro de Salud de Ciudad Real 1.
Marta Sánchez García. Hospital General de Mancha Centro.
Juan Manuel Sánchez Ruiz. Centro de Salud de Almansa (Albacete)
Marisol Serrano López. Hospital General de Mancha Centro.
Eugenio Puga Alcaide. Hospital de Manzanares.
Nuria Santoyo Martín. Centro de salud de Albadalejo (Hospital de Valdepeñas)
Objetivos:-Ayudar a los médicos de familia iniciados en el curso básico previo a perfeccionar sus habilidades en el empleo de la ecografía clínica, con el fin de:
- Facilitar su persistencia en la práctica de uso de la ecografía clínica como método complementario y enriquecedor de la exploración física en aquellos escenarios en los que resulta transformadora de la acción profesional.
- Aumentar la capacidad resolutiva del médico de familia iniciado en la ecografía en cualquier ámbito de la atención sanitaria.
- Aumentar la capacidad diagnóstica del médico de familia que usa la ecografía en un medio en el que habitualmente maneja elevados niveles de incertidumbre.
- Facilitar la toma de decisiones basadas en la información, precisa, relevante y trascendente obtenida de modo inmediato gracias a la ecografía «sobre el paciente».
- Mejorar los tiempos de atención en situaciones clínicas que pueden llegar a ser críticas.

-Mejorar su conocimiento de los principios básicos del ultrasonido que posibilitan el empleo de la ecografía con finalidad diagnóstica.
-Realizar exploraciones ecográficas en las indicaciones y con las limitaciones de la ultrasonografía en su ámbito laboral de atención primaria u hospitalaria.
-Ampliar su conocimento de la anatómia de los órganos digestivos y genitourinarios, estructuras vasculares del abdomen, tiroides, hombro, rodilla, corazón, parénquima pulmonar, pared abdominal, sistema venoso profundo de miembros inferiores, y ganglios linfáticos.
-Saber los requisitos básicos necesarios para cada una de las exploraciones (preparación, posición de paciente, explorador y sondas, obtención de los cortes ecográficos esenciales). -Identificar los escenarios clínicos en medicina familiar en los que la ecografía está indicada.
Contenidos:Parte online:
TEMA 1. Escenarios clínicos en patología hepática y biliar.  
TEMA 2. Escenarios clínicos de la patología de los grandes vasos abdominales y el bazo.
TEMA 3. Escenarios clínicos en patología pancreática.
TEMA 4. Escenarios clínicos en patología del sistema nefrourológico.
TEMA 5. Escenarios clínicos en patología ginecológica.
TEMA 6. Escenarios clínicos de la ecografía escrotal.
TEMA 7. Escenarios clínicos de la patología del tiroides.
TEMA 8. Escenarios clínicos de la patología del hombro.
TEMA 9. Escenarios clínicos de la patología de la rodilla.
TEMA 10. Escenarios clínicos de la patología de las partes blandas.
TEMA 11. Escenarios clínicos de aplicación de la ecocardioscopia.
TEMA 12. Escenarios clínicos de la patología en urgencias (paciente con disnea, trauma toracoabdominal o inestabilidad hemodinámica).

Parte presencial:
R.1 Repaso de la ecografía abdominopélvica.
R.2 Repaso de la ecografía en la patología del hombro y la rodilla.
R.3 Repaso de la ecografía pulmonar, y práctica del protocolo Bedside
Ultrasound in Emergencie (BLUE).
R.4 Repaso de la ecografía Doppler de Miembros inferiores.
R.5 Protocolo Rapid Ultrasound in Shock (RUSH) en el paciente con
instabilidad hemodinámica.
R.6 Protocolo Extended Focused Assessment with Sonography in Trauma
(EFAST) en el paciente con traumatismo toracoabdominal.
R.7 Visionado de casos clínicos de aplicación práctica.
Observaciones:La formación on-line se realizará en la plataforma Campus Virtual de
SCAMFYC.
Acreditación:Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada con 13.1 créditos

Logo de la Comisión de Formación Continuada
Solicitar matrícula
volver

© Copyright Sescam Página Web optimizada para ser vista con una resolución de pantalla de 1024x768 pixeles