Curso: | Simulación clínica: Entrevista Clínica con Buen juicio (2ª edición) |
Gerencia: | G.A.I. de Hellín |
Fechas: | 3 - 3 de Abril de 2025 |
Modalidad: | Presencial |
Nº de horas: | 3.0 |
Horario: | 16:00 - 19:00 |
Lugar: | Laboratorio de Simulación Clínica de la GAI Hellín (2ª PLANTA) |
Fecha de fin de inscripción: | 17 de Marzo de 2025 |
Dirigido a: | Técnicos sanitarios, Licenciados sanitarios, Diplomados sanitarios, Residentes |
Docentes: | ___________________________________________________________________
- Rosa Roldán Ortega - Instructora Laboratorio de Simulación Clínica e Innovación Simia-ISABIAL Alicante
- Mercedes Nieto Vitoria - Instructora Laboratorio de Simulación Clínica e Innovación Simia-ISABIAL Alicante
- Pilar Ortiz Mira - Instructora en Simulación Clínica del Modelo HellínSim
___________________________________________________________________ |
Objetivos: | _____________________________________________________________________
Prevenir el burnout en los profesionales sanitarios, practicando la comunicación asertiva (con Buen Juicio) en el abordaje a nuestros pacientes y en las relaciones interpersonales con los compañeros y nuestros equipos de trabajo. |
Contenidos: | _____________________________________________________________________
- Presentación y enmarcación de la actividad. Breve repaso teórico de los tipos de comunicación
- Escenario simulación 1.
- Escenario simulación 2.
- Puesta en común y conclusiones. |
Observaciones: | _____________________________________________________________________________
OBLIGATORIAMENTE para recibir el certificado de asistencia de una Actividad Formativa, el alumno tiene que estar inscrito y admitido en SOFOS y debe completar la parte ONLINE y asistir al Taller Práctico Presencial; es también necesario responder la ENCUESTA DEL CURSO que será remitida al correo corporativo, para ello dispone de 10 días tras finalizar la actividad.
CONFIRMACIÓN Y SANCIONES:
Así mismo, quien sea admitido a una Actividad Formativa y no cumpla las siguientes normas será sancionado por un periodo de 9 meses, en los que no podrá matricularse en ninguna actividad formativa organizada en cualquier gerencia del SESCAM.
a) Confirmar asistencia o comunicar la renuncia en un plazo de 5 días desde la comunicación de la admisión al curso (2 días para quienes sean admitidos estando en situación de reserva).
b) Asistir como mínimo al 50% de las horas lectivas de la actividad formativa si es presencial o realizar un progreso del 50% del contenido en el caso de cursos ONLINE.
___________________________________________________________________ |
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso. |