Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha
Solicitud de Matrícula Pasaporte Formativo
Si tiene alguna duda o problema relacionado con este curso puede ponerse en contacto con el servicio de formación de DGRRHH Y TRANSFORMACIÓN:

 Teléfono: 925274100 EXT. 74145 75117 74291 74159 74215
 Email: sofos.idf@sescam.jccm.es

Cursos con matrícula abierta
Curso:I JORNADA SOBRE CRIBADO DE CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO EN CASTILLA-LA MANCHA: 5 AÑOS DE CRIBADO POBLACIONAL. (1ª edición)
Gerencia:DGRRHH Y TRANSFORMACIÓN
Fechas:30 - 30 de Noviembre de 2023
Modalidad:Presencial
Nº de horas:6.0
Horario:09:30 - 17:30
Lugar:Salón de actos del Hospital Universitario de Toledo (Avda. Rio Guadiana s/n Toledo)
Fecha de fin de inscripción:15 de Noviembre de 2023
Dirigido a:Técnicos sanitarios, Licenciados sanitarios, Diplomados sanitarios
Requisitos:Profesionales interesados en la Detección Precoz del Cáncer de Cérvix. Personal sanitario preferentemente de Atención Primaria (médicos, enfermeras y matronas), de Ginecología y Obstetricia, de Anatomía Patológica, de Microbiología, así como su personal en formación.
Objetivos:¿ Abordar una revisión y actualización completa de la Detección Precoz del Cáncer de Cérvix.
¿ Conocer las actividades y estrategias que favorezcan aspectos importantes en el proceso de mejora para la detección precoz de este tipo de cáncer.


¿ Mantener un foro de debate específico a través de dos mesas de ponencias que permitan un análisis de la situación de la detección precoz del cáncer de cérvix desde distintas perspectivas, que serán expuestas por los distintos agentes implicados:

i. Situación de los Programas de Cribado de Cáncer de Cuello de Útero en distintas comunidades autónomas
ii. Perspectiva de los distintos profesionales implicados en el cribado del cáncer de cuello de útero.

¿ Compartir experiencias y propuestas que ayuden a mejorar la participación en el programa y la detección precoz de este tipo de cáncer, así como a reducir las dificultades encontradas en la implementación del programa poblacional.
Contenidos:9.30-10.00: Recepción y acreditación de los asistentes
10.00-10.30: Mesa inaugural
10:30-12.15:
o MESA 1: ¿CRIBADO POBLACIONAL DE CÁNCER DE CÉRVIX EN DISTINTAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS¿
- INTRODUCCIÓN ¿ PRESENTACIÓN de los 5 años del PROGRAMA EN Castilla-La Mancha
- Análisis de la situación de los programas de detección precoz de cribado de cérvix en las distintas comunidades autónomas.

12.15-12:45: DESCANSO


12.45-14.15:

O MESA 2: ¿EL CRIBADO DE CÁNCER DE CÉRVIX EN CASTILLA-LA MANCHA¿
- El proceso de cribado del cáncer de cérvix en Atención Primaria
- El proceso de cribado del cáncer de cérvix en el ámbito hospitalario
- El proceso de cribado del cáncer de cérvix desde el punto de vista del paciente

14.30-15.30: COMIDA

15.45-17.00

o MESA TARDE: Las 5 mejores comunicaciones

17.00-17.30: Ponencia final y clausura de la Jornada
Acreditación:Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada con 0.4 créditos

Logo de la Comisión de Formación Continuada
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso.
volver

© Copyright Sescam Página Web optimizada para ser vista con una resolución de pantalla de 1024x768 pixeles