Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha
Solicitud de Matrícula Pasaporte Formativo
Si tiene alguna duda o problema relacionado con este curso puede ponerse en contacto con el servicio de formación de G.A.I. de Alcázar de San Juan:

 Teléfono: 926 58 08 67
 Email: pmarotoa@sescam.jccm.es

Cursos con matrícula abierta
Curso:ACTUALIZACIÓN EN EL MANEJO DE LA PATOLOGÍA INFECCIOSA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS (1ª edición)
Gerencia:G.A.I. de Alcázar de San Juan
Fechas:16 - 16 de Octubre de 2023
Modalidad:Presencial
Nº de horas:9.0
Horario:09:00 - 20:30 // Horario: 09:00 a 14:00 h y 16:00 a 20:30 h
Lugar:Salon de Actos (ALCÁZAR DE SAN JUAN)
Fecha de fin de inscripción:10 de Octubre de 2023
Dirigido a:Otros, // Medicina , Enfermería , Residentes
Objetivos:
Se pretende actualizar los conocimientos respecto al manejo de la patología infecciosa en los servicios de Urgencias.




- Actualización en el manejo de la sepsis
- Conocer la actualización del protocolo neumonía
- Revisión del plan deja tu huella
- Actualización en la selección del tratamiento antibiótico de la patologías infecciosas más frecuentes en los servicios de Urgencias
- Conocer el manejo inicial de las enfermedades tropicales en los servicios de Urgencias
Metodología:La metodología del curso está basada en:
Explicaciones teóricas con presentaciones audiovisuales proyectadas reforzadas con casos clínicos y evaluaciones interactivas.

Justificación:
La patología infecciosa constituye uno de los principales motivos de consulta en los servicios de Urgencias, siendo las infecciones respiratorias las más frecuentes seguidas de las infecciones urinarias. La detección clínica precoz y la selección del tratamiento antibiótico adecuado son claves en el manejo de estos pacientes. Además el trabajo en equipo entre los diferentes profesionales, es clave para disminuir la morbimortalidad de los pacientes.
Por tanto este curso pretende actualizar este tema para hacer un manejo correcto y común en nuestro servicio.

Contenidos:PRIMER BLOQUE: SEPSIS.

Actualización en el manejo
Antibioterapia empírica: dosificaciones especiales
Implantación del código sepsis
Protocolo de recogida de hemocultivos

SEGUNDO BLOQUE: PROTOCOLO NEUMONÍA.

Presentación de la última actualización.

TERCER BLOQUE: PLAN DEJA TU HUELLA

Perspectiva actual desde los resultados del último semestre

CUARTO BLOQUE: INFECCIONES MÁS FRECUENTES EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS

Actualización en la selección del tratamiento antibiótico adecuado:
Infección del tracto urinario
Infecciones intraabdominales
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones de piel y tejidos blandos

QUINTO BLOQUE: ENFERMEDADES TROPICALES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

Sospecha y manejo inicial
Debriefing, evaluación y clausura del curso
Observaciones:MUY IMPORTANTE
En todas las acciones formativas, sea cual sea su modalidad, es requisito obligatorio e imprescindible cumplimentar la encuesta de evaluación de la acción formativa para certificar su aprovechamiento o asistencia, en su caso.

La encuesta se cumplimentará a través del enlace que recibirá en su correo electrónico corporativo el mismo día de finalización del curso y deberá realizarse en el plazo máximo de diez días desde la recepción del correo.
El personal seleccionado que haya aceptado la realización de una acción formativa, tiene el deber de asistir a la totalidad de las sesiones presenciales.
Porcentaje de asistencia para conseguir el certificado de acreditativo de la acción formativa:
Para la obtención de dicho certificado será necesario:
¿ En cursos de duración igual o mayor a 10 horas un porcentaje mínimo de asistencia del 80%.
¿ En cursos de duración inferior a 10 horas un porcentaje de asistencia del 100%
Cuando la actividad formativa conlleve la realización de una o varias pruebas de evaluación será también necesario la superación de éstas o de los ejercicios establecidos por el tutor.
El incumplimiento sin causa justificada de las siguientes obligaciones, implicará la imposibilidad de ser seleccionado/a para la realización de cualquier acción formativa durante un periodo de 9 meses conforme a la Instrucción de 11-04-2016 de la D.G. RR.HH:
¿1.-Comunicar la renuncia al curso en el plazo de 5 días hábiles desde la notificación de la concesión de la acción formativa
Acreditación:Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada con 1.5 créditos

Logo de la Comisión de Formación Continuada
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso.
volver

© Copyright Sescam Página Web optimizada para ser vista con una resolución de pantalla de 1024x768 pixeles