Curso: | DISPOSTIVOS MONIITORIZACIÓN DE GLUCOSA E INDICACIÓN ENFERMERA EN DIABETES MELLITUS. CS VILLACAÑAS (1ª edición) |
Gerencia: | G.A.I. de Alcázar de San Juan |
Fechas: | 9 - 9 de Octubre de 2023 |
Modalidad: | Presencial |
Nº de horas: | 2.5 |
Horario: | 8.:00 - 10:30 |
Lugar: | SALA DE REUNIONES DEL CENTRO DE SALUD DE VILLACAÑAS. (CENTRO DE SALUD DE VILLLACAÑAS.) |
Fecha de fin de inscripción: | 05 de Octubre de 2023 |
Dirigido a: | Licenciados sanitarios, Diplomados sanitarios |
Objetivos: |
El tratamiento de la diabetes en atención primaria continúa siendo un problema según todos los estudios llevados a cabo. Por todo ello se hace imprescindible que los profesionales sanitarios manejen todas las posibilidades terapéuticas.
El objetivo de esta actividad es formar y capacitar a los profesionales sanitarios implicados en la atención, seguimiento y educación diabetológica de los Equipos de Atención Primaria de las personas con diabetes mellitus tipo 1 o diabetes mellitus tipo 2 que requieran múltiples dosis de insulina y al menos seis punciones digitalis al día, en la implantación e interpretación del sistema de monitorización flash de glucosa.
La indicación, uso y autorización para la dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros en la diabetes mellitus Tipo 1 y 2 es una actividad que se considera eficaz y eficiente, al permitir optimizar los recursos y mejorar la satisfacción de las personas usuarias de los servicios de salud.
¿ Introducir los fundamentos de la Monitorización Flash de glucosa.
¿ Interpretar, analizar y manejar adecuadamente toda la información y
valores que estos dispositivos proporcionan.
¿ Conocer el Sistema de Monitorización Flash de Glucosa
y sus componentes.
¿ Formar sobre el proceso de implantación y cuidados del sensor Flash de glucosa.
¿ Registros y seguimiento y explotación de productos para el
control de la diabetes en Turriano.
¿ Saber el proceso de financiación y priorización por escenarios clínicos.
¿ Mejorar los conocimientos y habilidades de los profesionales sanitarios en el tratamiento de personas con diabetes.
|
Metodología: | La presentación en power point del tema de modo interactivo con una introducción básica y actualización del tema mediante revisiones y búsquedas basadas en la evidencia siguiendo la Pirámide de Haynes, así como revisión de literatura gris y las últimas recomendaciones de la sociedades científicas oportunas. |
Justificación: |
La práctica clínica en Atención Primaria abarca un gran campo de actuación tanto en la prevención, educación y cuidados, así como en el diagnostico y tratamiento de una gran variedad de patologías (entre ellas, la DIABETES). Por lo que hay que estar en constante actualización de conocimientos para su abordaje. También se plantea como un elemento favorecedor para aumentar la actividad científica.
|
Contenidos: | DISPOSTIVOS MONIITORIZACIÓN DE GLUCOSA E INDICACIÓN ENFERMERA EN DIABETES MELLITUS. CS VILLACAÑAS |
Observaciones: | MUY IMPORTANTE
En todas las acciones formativas, sea cual sea su modalidad, es requisito obligatorio e imprescindible cumplimentar la encuesta de evaluación de la acción formativa para certificar su aprovechamiento o asistencia, en su caso.
La encuesta se cumplimentará a través del enlace que recibirá en su correo electrónico corporativo el mismo día de finalización del curso y deberá realizarse en el plazo máximo de diez días desde la recepción del correo.
El personal seleccionado que haya aceptado la realización de una acción formativa, tiene el deber de asistir a la totalidad de las sesiones presenciales.
Porcentaje de asistencia para conseguir el certificado de acreditativo de la acción formativa:
Para la obtención de dicho certificado será necesario:
¿ En cursos de duración igual o mayor a 10 horas un porcentaje mínimo de asistencia del 80%.
¿ En cursos de duración inferior a 10 horas un porcentaje de asistencia del 100%
Cuando la actividad formativa conlleve la realización de una o varias pruebas de evaluación será también necesario la superación de éstas o de los ejercicios establecidos por el tutor.
El incumplimiento sin causa justificada de las siguientes obligaciones, implicará la imposibilidad de ser seleccionado/a para la realización de cualquier acción formativa durante un periodo de 9 meses conforme a la Instrucción de 11-04-2016 de la D.G. RR.HH:
¿1.-Comunicar la renuncia al curso en el plazo de 5 días hábiles desde la notificación de la concesión de la acción formativa |
Acreditación: | Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada con 0.3 créditos |
 |
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso. |