Curso: | CUIDADOS RESPIRATORIOS EN EL LESIONADO MEDULAR (1ª edición) |
Gerencia: | Hospital Nacional de Parapléjicos |
Fechas: | 10 - 11 de Octubre de 2023 |
Modalidad: | Presencial |
Nº de horas: | 10.0 |
Horario: | 09:00 - 15:00 Día 10 de octubre 2023 de 9:00 a 15:00 en la sala de investigación del HNP (1ºplanta)
Día 111 de octubre 2023 de 9:00 a 15:00 en el salón de actos del HNP |
Lugar: | Salón de actos Hospital Nacional de Parapléjicos (TOLEDO) |
Fecha de fin de inscripción: | 14 de Septiembre de 2023 |
Dirigido a: | Diplomados sanitarios, Otros, Enfermería, Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Logopediay TCAE
|
Docentes: | Juana Zurita Sánchez
Tania Fúnez Real
Cristina Navas Ludeña
|
Objetivos: | OBJETIVO GENERAL
- Capacitar y actualizar conocimientos en el manejo de VM en pacientes con LM.
- Ampliar la comprensión de la VM y mejorar la atención del enfermo ventilado.
OBJETIVOS ESPECÏFICOS
- Entender el funcionamiento básico del ventilador.
- Comprender las bases fundamentales de la VM.
- Entender la relación paciente ventilador.
- Evitar el disconfort del enfermo en VM.
- Comprensión de las alarmas del ventilador y reacción adecuada ante estas.
- Evitar complicaciones derivadas del enfermo intubado y con traqueotomía y del enfermo con VM.
|
Metodología: | Clases Teórico-prácticas |
Justificación: | Las personas con lesiones medulares a menudo enfrentan dificultades respiratorias debido a la afectación de los músculos respiratorios y la función del diafragma. Un curso de cuidados respiratorios en un entorno especializado permitiría abordar estas necesidades específicas de manera efectiva de cada una de las categorías profesionales que están formando parte del tratamiento multidisciplinar del paciente con lesión medular
Los profesionales de la salud que trabajan en un hospital de lesiones medulares pueden adquirir conocimientos y habilidades especializados para manejar las complicaciones respiratorias que surgen en este grupo de pacientes. Estos conocimientos no solo benefician a los pacientes, sino que también mejoran la calidad del trabajo médico.
De la misma forma que un enfoque de cuidados respiratorios adecuado puede prevenir complicaciones respiratorias graves, como neumonías y atelectasias, que son comunes en personas con lesiones medulares. La identificación temprana y el manejo adecuado de estos problemas pueden mejorar la calidad de vida y reducir las tasas de hospitalización.
|
Contenidos: | ¿ Resumen anatomofisiológico
¿ Reseña ventilación mecánica (VM)
¿ Introducción VM básica
¿ Descripción de un respirador.
¿ Parámetros de un respirador
¿ Modos ventilatorios
¿ Vía de acceso para VM
¿ Complicaciones relacionadas con vía aérea artificial
¿ Efectos secundarios VM
¿ Complicaciones VM: prevención y tratamiento
¿ Accidentes y emergencias en VM
¿ Alarmas de un respirador
¿ Características del paciente sometido a VM
¿ Apoyo VM en lesión medular.
¿ Patrón respiratorio en lesión medular a tiempo total permanente.
¿ Complicaciones respiratorios con lesión medular.
¿ Marcapasos diafragmático.
¿ Rehabilitación respiratoria: destete y decanulación.
¿ Algoritmo del destete
¿ Algoritmo de decanulación.
¿ VM domiciliaria.
¿ Educación sanitaria respiratoria de cara al alta |
Observaciones: | De acuerdo con la vigente Instrucción de 11 de abril de 2016 de la Dirección General de Recursos Humanos del SESCAM, dispone de un plazo de 5 días hábiles, desde la concesión de la acción formativa en la que ha sido admitido/a, para obligatoriamente confirmar su asistencia o renuncia a la misma. En el caso de solicitantes que provengan de la lista de espera, el plazo será de 2 días hábiles.
El incumplimiento sin causa justificada de la comunicación expresada en el párrafo anterior o del porcentaje exigido de asistencia en la modalidad presencial (50% de las horas lectivas), de progreso en la modalidad on-line (50% del contenido), o de estos mismos porcentajes en la modalidad mixta, implicará la imposibilidad de ser seleccionado/a para la realización de cualquier acción formativa durante un periodo de 9 meses.
|
Acreditación: | Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada |
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso. |