Curso: | INICIO DE LA LACTANCIA MATERNA: MANEJO Y HERRAMIENTAS PARA LOS PRIMEROS DÍAS (1ª edición) |
Gerencia: | G.A.I. de Manzanares |
Fechas: | 25 - 26 de Septiembre de 2023 |
Modalidad: | Presencial |
Nº de horas: | 8.0 |
Horario: | 15:30 - 20:00 Se impartirá los días 25 y 26 de Septiembre desde 15:30h hasta 20:00h en el Salón de Actos del Hospital Virgen de Altagracia.
Prioridad GAI Manzanares. |
Lugar: | Salón de Actos Hospital Virgen de Altagracia (MANZANARES) |
Fecha de fin de inscripción: | 11 de Septiembre de 2023 |
Dirigido a: | Técnicos sanitarios, Licenciados sanitarios, Diplomados sanitarios, Otros, MEDICINA: Ginecología, pediatría, familia, urgencias ENFERMERIA
|
Requisitos: | IMPRESCINDIBLE MATRICULACIONES EN SOFOS
Será de aplicación la Instrucción de 11 de abril de 2016 de la Dirección General de RRHH por la que se establecen criterios de actuación y gestión de las acciones formativas incluidas en el Plan de Formación Continuada del Sescam.
Toda la información relativa a formación se remitirá a través del correo corporativo. Si no lo conoce o tiene dificultades para acceder a él debe ponerse en contacto con el Servicio de Informática de su Gerencia.
En caso de no poder asistir a la presente acción formativa debe comunicarlo por escrito, antes del inicio de la actividad, a la Unidad de Formación Continuada (idf.manzanaes@sescam.jccm.es) independientemente de que haya o no confirmado su asistencia en el aplicativo SOFOS.
La no comunicación de la renuncia en plazo, implicará la imposibilidad de ser seleccionado/a para la realización de cualquier actividad formativa durante un periodo de 9 meses, conforme a la Instrucción de 11-04-2016 de la D.G. RR.HH.
|
Docentes: | Silvia García de Mateos Muñoz
Matrona e IBCLC
Lactancia Materna |
Objetivos: | Adquirir conocimientos que nos permitan acompañar a la diada madre bebé en el establecimiento de la lactancia y dotar a los profesionales de herramientas para detectactar problemas que puedan interferir en la lactancia y dar solución a estos.
- Conocer la fisiología de la lactancia materna y su relación con la forma de nacimiento.
- Promover prácticas que favorezcan un inicio favorable de la lactancia.
- Procurar herramientas para la observación y valoración de la toma.
- Conocer técnicas de corrección postural y agarre profundo y asimétrico para disminuir el dolor en la toma.
- Evaluar al bebé para detectar anomalías funcionales o estructurales que dificulten su alimentación (anquiloglosia, tortícolis o alteraciones del tono)
- Manejar la patología inflamatoria e infecciosa de los primeros días.
- Detectar los factores de riesgo para una hipogalactia y prevenir la pérdida de peso excesiva en el recién nacido.
- Conocer los signos que indican una buena alimentación del bebé.
|
Metodología: | En la primera parte del curso se basa en una metodología demostrativa gracias a las clases magistrales. En los casos prácticos se fomentará la participación activa del alumnado para fijar conocimientos y poner en práctica sus habilidades de consultoría en lactancia. |
Contenidos: | - Presentación
- Módulo 1: Anatomía y fisiología.
- Módulo 2: Beneficios y establecimiento de la lactancia.
- Módulo 3: Amamantamiento normal y crecimiento del bebé.
- Módulo 4: Problemas en la lactancia. La madre.
- Módulo 4: Problemas en la lactancia. El bebé.
- Módulo 5: Casos prácticos.
- Módulo 5: Role playing.
- Evaluación y cierre.
|
Observaciones: | SOLICITADA ACREDITACIÓN
En caso de que la demanda exceda las plazas ofertadas se tendrá en cuenta:
- El profesional pertenezca a la GAI de Manzanares.
- Que su labor asistencial esté relacionado con la acción formativa.
- El orden de inscripción..
OBLIGATORIO: Para la obtención del certificado el alumno/a deberá contestar obligatoriamente la encuesta de satisfacción que les serán remitidas mediante email por los Servicios Centrales, en el plazo improrrogable de 10 días; de no hacerlo perderá la opción de obtener el diploma del curso. |
Acreditación: | Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada con 1.4 créditos |
 |
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso. |