Curso: | Principios básicos ecografía clínica (1ª edición) |
Gerencia: | G.A.I. de Hellín |
Fechas: | 13 - 15 de Junio de 2023 |
Modalidad: | Presencial |
Nº de horas: | 9.0 |
Horario: | 16:00 - 19:00 |
Lugar: | AULAS FORMACION CONTINUADA HOSPITAL DE HELLIN(1ª PLANTA) (el HOSPITAL DE HELLÍN) |
Fecha de fin de inscripción: | 21 de Mayo de 2023 |
Dirigido a: | Licenciados sanitarios |
Requisitos: | Actividad dirigida a personal en activo de la Gerencia de Atención Integrada de Hellín. |
Objetivos: | - Impulsar la implantación de la realización de la técnica de ecografía clínica en el fomentar también el uso de esta técnica diagnóstica en Atención Primaria y Atención Especializada.
|
Metodología: | La actividad formativa se realizara en tres sesiones formativas con la introducción de los conceptos teóricos al inicio de cada sesión para posteriormente enfocar el aprendizaje en el plano más práctico mediante el uso de ecógrafos.
|
Justificación: | Promover y desarrollar la implantación de un sistema de enseñanza teórica y practica de la ecografía clínica que pueda alcanzar al mayor numero posible de profesionales, mediante el desarrollo de programas específicos de carácter fundamentalmente practico para promover el uso de la ecografía como técnica de ayuda al diagnostico en la atención de los pacientes que lo requieran. |
Contenidos: | - Conceptos básicos US.
- US. Imágenes.
- Artefactos manejo básico del ecógrafo: partes, aplicaciones, sondas
- Planos ventanas ecográficas /ejes órganos
- Anatomía y ecoanatomía órganos
- Taller práctico
- Patologías médicas y su valoración ecográfica:Por órganos: cardiaco, pulmonar, abdominal (hígado, vesícula vía biliar, páncreas, riñón y sistema excretor, vejiga, órganos sexuales femeninos/masculinos), grandes vasos
-Taller práctico
- Protocolo BLUE (En insuficiencia respiratoria), Protocolo RUSH (en Shock)
- Protocolo E FAST, VEXUS.
- Taller práctico
|
Observaciones: | OBLIGATORIAMENTE para recibir el certificado de asistencia de una Actividad Formativa, el alumno tiene que estar inscrito y admitido en SOFOS, deberá además responder la ENCUESTA DEL CURSO que será remitida al correo corporativo, para ello dispone de 10 días tras finalizar la actividad.
CONFIRMACIÓN Y SANCIONES:
Así mismo, quien sea admitido a una Actividad Formativa y no cumpla las siguientes normas será sancionado por un periodo de 9 meses, en los que no podrá matricularse en ninguna actividad formativa organizada en cualquier gerencia del SESCAM.
a) Confirmar asistencia o comunicar la renuncia en un plazo de 5 días desde la comunicación de la admisión al curso (2 días para quienes sean admitidos estando en situación de reserva).
b) Asistir como mínimo al 50% de las horas lectivas de la actividad formativa si es presencial o realizar un progreso del 50% del contenido en el caso de cursos ONLINE |
Acreditación: | Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada con 1.4 créditos |
 |
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso. |