Curso: | PREVENCIÓN FRENTE A EXPOSICIONES ACCIDENTALES CON MATERIAL BIOLÓGICO: SANGRE Y FLUIDOS CORPORALES (1ª edición) |
Gerencia: | G.A.P. de Toledo |
Fechas: | 9 de Octubre - 9 de Noviembre de 2023 |
Modalidad: | Online |
Nº de horas: | 6.0 |
Horario: | CURSO A DISTANCIA del 9 de octubre a 9 de noviembre . |
Lugar: | A distancia (Curso a distancia ) |
Fecha de fin de inscripción: | 01 de Octubre de 2023 |
Dirigido a: | Técnicos sanitarios, Licenciados sanitarios, Diplomados sanitarios, Personal de gestión y servicios |
Requisitos: | . |
Docentes: | Miguel Ull Barbat. Jefe del Servicio de Prevención de Riesgos laborales del HUT |
Objetivos: | Proporcionar los conocimientos necesarios sobre materia preventiva con el fin de que los trabajadores expuestos sepan cuales son los riesgos y cual es la cronología de las actuaciones a seguir a raíz de haber sufrido un accidente por inoculación.
Legislación actual en Prevención de Riesgos Laborales.
Conocer los principales virus de transmisión sanguínea: sus reservorios, fuentes de exposición y vías de transmisión.
Conocer los criterios de aplicación de las medidas de prevención de riesgos.
Conocer los contenidos de los exámenes de salud así como las pautas de actuación ante un accidente biológico.
Conocer las medidas universales de prevención y las restricciones a los trabajadores por enfermedades transmisibles |
Metodología: | Dadas las características de la empresa y de los trabajadores a los que va dirigido el curso se considera conveniente utilizar la modalidad de formación a distancia con envío del material y tutorización vía correo electrónico.
Al finalizar la actividad se enviará al alumno por correo electrónico un examen evaluativo tipo test de respuesta múltiple (requiere contestar correctamente al 50% de las respuestas). |
Justificación: | La Ley de Prevención de Riesgos Laborales modifica de gran manera los parámetros de prevención en las empresas de forma que no deben limitarse a un conjunto de deberes de obligado cumplimiento empresarial o a la subsanación de las situaciones de riesgo detectadas, sino que deben integrarse en el conjunto de actividades y decisiones de la empresa. La modificación de la Ley y los sucesivos RD aprobados, especifican la protección de los trabajadores frente a los riesgos relacionados con la exposición a riesgos biológicos durante el trabajo y refuerza la integración de la prevención en todos los niveles jerárquicos de la empresa e implica la atribución a todos ellos y la asunción por estos, de la obligación de incluir la prevención de riesgos en cualquier actividad que realicen u ordenen. La Ley 31/95 de prevención de riesgos laborales en su artículo 19 y el RD 664/1997 sobre protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo establece que el empresario debe garantizar que los trabajadores reciben la formación e información adecuadas sobre los riesgos potenciales para la salud, las precauciones para evitar la exposición, las disposiciones en materia de higiene, la utilización y empleo de ropa y equipos de protección |
Contenidos: | Legislación actual. Virus de transmisión sanguínea: reservorios, fuentes de exposición y vías de transmisión. Criterios de aplicación de las medidas de prevención de riesgos. Métodos diagnósticos: criterios de aplicación. Contenidos de los exámenes de salud. Pauta de actuación ante un accidente biológico. Inmunoprofilaxis. Medidas universales de prevención. Restricciones a los trabajadores por enfermedades transmisibles |
Observaciones: | Se trata de un curso a distancia , NO ES MODALIDAD ON LINE por lo que el alumno admitido no recibe ningún enlace para la plataforma de Moodle .
La documentación se remitirá al correo electrónico corporativo de los alumnos admitidos. |
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso. |