Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha
Solicitud de Matrícula Pasaporte Formativo
Si tiene alguna duda o problema relacionado con este curso puede ponerse en contacto con el servicio de formación de G.A.I. de Alcázar de San Juan:

 Teléfono: 926 58 08 67
 Email: pmarotoa@sescam.jccm.es

Cursos con matrícula abierta
Curso:Metodología docente y evaluativa para tutores de residentes (1ª edición)
Gerencia:G.A.I. de Alcázar de San Juan
Fechas:27 - 27 de Noviembre de 2023
Modalidad:Presencial
Nº de horas:4.0
Horario:09:15 - 13:15
Lugar:Salón de actos del Hospital de Alcázar de San Juan (Alcázar de San Juan)
Fecha de fin de inscripción:22 de Noviembre de 2023
Dirigido a:Licenciados sanitarios, Diplomados sanitarios, Residentes
Objetivos:Mejorar la competencia de los tutores de residentes de Formación Sanitaria Especializada en metodologías docentes.

Mejorar la capacidad de los tutores para favorecer y promover la actividad investigadora por parte de los residentes.



-Analizar y discutir la utilidad de los instrumentos de evaluación de la actividad y el desempeño de los residentes y su aplicación dentro de la plataforma Docentis.

-Exponer las experiencias en diferentes metodologías docentes para la formación de residentes.

-Definir y analizar el papel del tutor y las unidades docentes a la hora de promover el desarrollo de actividades de investigación por parte de los residentes.

Metodología:-Presentaciones breves en las que se describen diferencias herramientas docentes y de evaluación en Formación Sanitaria Especializada.
-Presentaciones breves en las que se describe la experiencia de tutores y residentes ya egresados en el campo de la investigación durante el periodo de residencia.
-Debate entre alumnos y ponentes.
Justificación:Según el artículo 12.4 del RD 183/2018, de 8 de febrero, por el que se determinan y clasifican las especialidades en Ciencias de la Salud y se desarrollan determinados aspectos del sistema de formación sanitaria especializada, las administraciones sanitarias, a fin de facilitar la mejora de su competencia en la práctica clínica y en las metodologías docentes, favorecerán que los tutores realicen actividades de formación continuada sobre aspectos tales como los relacionados con el conocimiento y aprendizaje de métodos educativos, técnicas de comunicación, metodología de la investigación, gestión de calidad, motivación, aspectos éticos de la profesión o aspectos relacionados con los contenidos del programa formativo.
Contenidos:Introducción
Plan Individual de Formación: Rotaciones internas y externas
Informe entrevista tutor-residente
Evaluación de la actividad asistencial, docente e investigadora

¿Cómo fomentar la investigación?
Experiencia 1: Reuniones de Cirugía
¿Cómo fomentar la investigación?
Experiencia 2: Trabajos Fin de Residencia en Primaria. Fortalezas, debilidades y destinos.
¿Cómo fomentar la investigación?
Tips and Tricks para tutores. Revista ACMC

Observaciones:MUY IMPORTANTE
En todas las acciones formativas, sea cual sea su modalidad, es requisito obligatorio e imprescindible cumplimentar la encuesta de evaluación de la acción formativa para certificar su aprovechamiento o asistencia, en su caso.

La encuesta se cumplimentará a través del enlace que recibirá en su correo electrónico corporativo el mismo día de finalización del curso y deberá realizarse en el plazo máximo de diez días desde la recepción del correo.
El personal seleccionado que haya aceptado la realización de una acción formativa, tiene el deber de asistir a la totalidad de las sesiones presenciales.
Porcentaje de asistencia para conseguir el certificado de acreditativo de la acción formativa:
Para la obtención de dicho certificado será necesario:
¿ En cursos de duración igual o mayor a 10 horas un porcentaje mínimo de asistencia del 80%.
¿ En cursos de duración inferior a 10 horas un porcentaje de asistencia del 100%
Cuando la actividad formativa conlleve la realización de una o varias pruebas de evaluación será también necesario la superación de éstas o de los ejercicios establecidos por el tutor.
El incumplimiento sin causa justificada de las siguientes obligaciones, implicará la imposibilidad de ser seleccionado/a para la realización de cualquier acción formativa durante un periodo de 9 meses conforme a la Instrucción de 11-04-2016 de la D.G. RR.HH:
¿1.-Comunicar la renuncia al curso en el plazo de 5 días hábiles desde la notificación de la concesión de la acción formativa
Acreditación:Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada con 0.6 créditos

Logo de la Comisión de Formación Continuada
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso.
volver

© Copyright Sescam Página Web optimizada para ser vista con una resolución de pantalla de 1024x768 pixeles