Curso: | Radiología básica para Residentes (Tórax y Abdomen). (1ª edición) |
Gerencia: | G.A.I. de Alcázar de San Juan |
Fechas: | 26 - 27 de Septiembre de 2023 |
Modalidad: | Presencial |
Nº de horas: | 8.0 |
Horario: | 16:00 - 20:00 |
Lugar: | Salon de Actos |
Fecha de fin de inscripción: | 21 de Septiembre de 2023 |
Dirigido a: | Residentes |
Objetivos: | Familiarizar a los residentes médicos de primer año con la anatomía normal, variantes y la patología más frecuente que se pueden encontrar en la práctica habitual, de modo que sean conscientes de sus indicaciones y diferentes variantes técnicas.
1 Describir la anatomía normal y las variantes de la normalidad en el tórax y el abdomen.
2 Conocer las indicaciones para realizar una radiografía simple de tórax y abdomen y las diferentes proyecciones radiológicas en función de la sospecha diagnóstica.
3 Reconocer mediante la imagen radiológica las patologías más frecuentes del parénquima pulmonar, de la región mediastínica, del espacio pleural y de la pared costal.
4 Saber identificar la patología más habitual en la radiografía simple de abdomen.
|
Metodología: | ¿ Exposición teórica con apoyo en power point y visualización de radiografías simples de tórax y abdomen que muestren la anatomía normal, variantes anatómicas, diferentes proyecciones y patología más frecuente.
¿ Se realizarán interacciones individuales permanentes.
¿ Repaso de toda la teoría aprendida con casos prácticos de tórax y abdomen.
|
Justificación: |
La imagen radiológica de tórax y abdomen es una técnica diagnóstica muy utilizada en la práctica diaria. Es necesario instruir a los residentes médicos de primer año en las indicaciones de la radiología simple para evitar radiaciones innecesarias, y en las técnicas y proyecciones óptimas para valorar mejor cada patología evitando de este modo la realización de pruebas innecesarias. Mediante la visualización de casos interactivos de radiología simple de tórax y abdomen se realizará un simulacro de la práctica diaria que permita identificar la patología más frecuente.
|
Contenidos: | Proyecciones radiológicas en tórax y abdomen.
Anatomía radiológica del tórax y variantes de la normalidad.
Patología del mediastino, pleura y pared costal.
Patología del parénquima pulmonar
Anatomía normal y patología más frecuente del abdomen.
Casos de radiología simple de tórax y abdomen
|
Observaciones: | MUY IMPORTANTE
En todas las acciones formativas, sea cual sea su modalidad, es requisito obligatorio e imprescindible cumplimentar la encuesta de evaluación de la acción formativa para certificar su aprovechamiento o asistencia, en su caso.
La encuesta se cumplimentará a través del enlace que recibirá en su correo electrónico corporativo el mismo día de finalización del curso y deberá realizarse en el plazo máximo de diez días desde la recepción del correo.
El personal seleccionado que haya aceptado la realización de una acción formativa, tiene el deber de asistir a la totalidad de las sesiones presenciales.
Porcentaje de asistencia para conseguir el certificado de acreditativo de la acción formativa:
Para la obtención de dicho certificado será necesario:
¿ En cursos de duración igual o mayor a 10 horas un porcentaje mínimo de asistencia del 80%.
¿ En cursos de duración inferior a 10 horas un porcentaje de asistencia del 100%
Cuando la actividad formativa conlleve la realización de una o varias pruebas de evaluación será también necesario la superación de éstas o de los ejercicios establecidos por el tutor.
El incumplimiento sin causa justificada de las siguientes obligaciones, implicará la imposibilidad de ser seleccionado/a para la realización de cualquier acción formativa durante un periodo de 9 meses conforme a la Instrucción de 11-04-2016 de la D.G. RR.HH:
¿1.-Comunicar la renuncia al curso en el plazo de 5 días hábiles desde la notificación de la concesión de la acción formativa |
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso. |