Curso: | Jornada Semana mundial Lactancia materna: Impulsamos la lactancia materna apoyando y educando (1ª edición) |
Gerencia: | G.A.I. de Albacete |
Fechas: | 18 - 18 de Octubre de 2022 |
Modalidad: | Presencial |
Nº de horas: | 3.0 |
Horario: | 16:30 - 19:45 |
Lugar: | Aula Magna Facultad de Medicina. ( Albacete) |
Fecha de fin de inscripción: | 12 de Octubre de 2022 |
Dirigido a: | Técnicos sanitarios, Licenciados sanitarios, Diplomados sanitarios, Residentes |
Requisitos: | · Pertenecer a la categoría profesional a la que va dirigida la actividad.
· Cumplir los plazos de inscripción.
MÉTODO DE SELECCIÓN:
· Personal en activo en la G.A.I. de Albacete.
· Trabajar en el Área Materno-Infantil del Hospital General y en las Consultas de Matrona y Pediatría de Atención Primaria de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete.
· Se dará preferencia a los profesionales que están colaborando como impulsores de la GBP de lactancia materna, y al personal de plantilla.
Se elaborará listado de reserva por si existieran renuncias.
En el caso de que quedaran plazas libres, se podrán admitir solicitantes que, cumpliendo los requisitos, pertenezcan a otras gerencias del SESCAM.
|
Objetivos: | · Abordar el apoyo a la lactancia desde el ámbito asistencial y comunitario a través de la experiencia de profesionales, madres y padres.
· Establecer debate y sinergias que nos enriquezca a todos los actores de la cadena efectiva de apoyo a la lactancia.
· Abordar la necesidad de políticas que favorezcan la implementación de la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN) y consejería en lactancia materna.
|
Contenidos: | 16:30h a 16:40h. Inauguración jornadas (representantes: GAI Albacete y grupo de apoyo, autoridades).
Modera: Benedicta Cutanda Carrión. Presidenta comité lactancia materna GAI Albacete.
MESA REDONDA I: DESAFÍOS Y APOYO A LA LACTANCIA MATERNA EN LA GAI DE ALBACETE.
16:40h-16:50h Demandas de las madres. Retos para el grupo de apoyo a la lactancia.
Imparte: Lidia Arnal Gallego. Miembro Grupo de apoyo ¿Dameteta¿ Albacete.
16:50h-17:00h.Atención prenatal. Cuidados postparto.
Imparte: D. José Luís López Moyano. Matrona Atención Primaria. C.S. Zona Albacete.
17:00h-17:10h. Apoyo en el trabajo de parto, parto y posparto.
Imparte Dª. Laura Navalón Rubio. Enfermera Unidad de Tocología del hospital de Albacete.
17:10h-17:25h.Experiencia de apoyo a la lactancia (Familia usuaria de UCINN y Neonatos y atención primaria).
Imparte: Dª. Laura Rivas Larrondo. Madre de Orión.
17:25h-17:35h. Apoyo en Recién Nacidos ingresados.
Imparte: Dª. Carmen Cortés Villena. Enfermera Pediatría, Neonatos Hospital de Albacete.
17:35h-17:45h.Apoyo y cuidados Postnatales y cuidado continuo en Atención Primaria.
Imparte: Dª. Marina Cambronero Oñate. Enfermera Pediatría C.S. Zona 7 Albacete
17:45h-18:10h. Debate y conclusiones
18:10h -18:25h Descanso
MESA REDONDA II: FORTALECER LA CADENA EFECTIVA DE APOYO A LA LM DESDE LAS INSTITUCIONES
18.25h-18:45h¿Apoyo a la lactancia a través de la unidad de lactancia materna. Experiencia Unidad Dr. Peset
Imparte: Dra. M Teresa Aguilar. Pediatra. IBCLC.Unidad de Lactancia Materna Dr. Peset, Valencia.Delegada internacional IHAN España, Coordinadora de la Red IHAN internacional BFHI Network
18:45h- 19:05h ¿Apoyo y promoción de la LM a través de la IHAN, retos de las instituciones.
Imparte: Dña. Salomé Laredo Ortiz. Presidenta de la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN), Comité nacional de la IHAN España.
TOTAL 3 HORAS
|
Observaciones: | Para recibir el certificado de asistencia de una Actividad Formativa, el alumno tiene que estar inscrito y admitido en SOFOS, cumpliendo los plazos de matriculación. NO se puede asistir si no están admitidos.
El personal seleccionado que haya aceptado la realización de una acción formativa, tiene el deber de asistir a la totalidad de las sesiones presenciales.
Para obtener el certificado acreditativo de realización de esta acción formativa será necesario:
· Asistir al 100% de la Jornada,
· Cuando la actividad formativa conlleve la realización de una o varias pruebas de evaluación será también necesario la superación de éstas o de los ejercicios establecidos por el tutor.
· Realizar la encuesta de evaluación de la actividad formativa, que se recibirá en el correo corporativo, una vez finalizada la misma. El plazo para realizar la encuesta es de 10 días.
El incumplimiento sin causa justificada de las siguientes obligaciones, implicará la imposibilidad de ser seleccionado/a para la realización de cualquier acción formativa durante un periodo de 9 meses:
¿ Comunicar la renuncia al curso en el plazo de 5 días hábiles desde la notificación de la concesión de la acción formativa solicitada o en el plazo de 2 días hábiles, en el caso de solicitantes que provengan de la lista de espera.
¿ En las acciones formativas que se desarrollen bajo la modalidad presencial la asistencia al 50% de las horas lectivas.
|
Acreditación: | Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada con 0.1 créditos |
 |
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso. |