Curso: | JORNADA SOBRE DERECHOS DE LAS PERSONAS AL FINAL DE LA VIDA (1ª edición) |
Gerencia: | G.A.I. de Guadalajara |
Fechas: | 13 - 13 de Junio de 2022 |
Modalidad: | Presencial |
Nº de horas: | 4.0 |
Horario: | En horario de 10:00 a 14:00 h |
Lugar: | Salon de Actos del Hospital Universitario (Guadalajara) |
Fecha de fin de inscripción: | 12 de Junio de 2022 |
Dirigido a: | Técnicos sanitarios, Licenciados sanitarios, Diplomados sanitarios, Personal de gestión y servicios, Residentes |
Requisitos: | Dirigido a todos los profesionales interesados |
Docentes: | Ángel García Millán (Presidente de la comisión de garantía y evaluación de la LORE en Castilla La Mancha)
María Martín Ayala ( Jefa de servicio de coordinación sociosanitaria)
Rodrigo Gutiérrez Fernández (Secretario de la comisión de garantía y evaluación de la LORE en Castilla La Mancha)
Ana Horta Hernández (Jefa de Servicio de Farmacia de la GAI)
Maria Castillo Lasala (Psigología clíninica)
BLANCA CALVO ALONSO-CORTÉS (Bibliotecaria) |
Objetivos: | Dar a conocer la ley 3/2021 sobre la regulación de la eutanasia |
Metodología: | Sesiones teóricas apoyadas en presentaciones |
Justificación: | En base a la ley orgánica 3/2021 de 24 de marzo de regulación de la eutanasia, prestación de ayuda para morir |
Contenidos: | Derechos al final de la vida. La autonomía de la vountad. Consentimiento informado.
Registro de voluntades anticipadas. Manual de buenas prácticas, protocolo de la prestacion de ayuda para morir y protocolo de valoracion de la capacidad.
Procedimiento de suministro de la medicación para la prestación de ayuda para morir.
La objeción de conciencia. La comisión de garantia y evaluacion. La aplicación de la ley y el debate social entorno a la LORE
La importancia de expresar nuestras voluntades anticipadas |
Observaciones: | Profesionales pertenecientes a la Gerencia que solicita la organización de la actividad y en caso de no cubrirse las plazas, profesionales que trabajen en otras Gerencias o en Servicios Centrales del SESCAM
Relación del contenido del curso con el puesto de trabajo del solicitante.
Relación jurídica de los solicitantes con el SESCAM, respetando el siguiente orden:
- Personal fijo
- Personal interino
- Personal eventual
- Personal sustituto
Menor número de horas de formación realizada por el solicitante en los tres últimos años.
En el supuesto de empate se seguirá el criterio de la antigüedad en el SESCAM para deshacer dicho empate.
Aplicados los anteriores criterios, en aplicación de la Ley Orgánica 3/20017, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, se ubicarán en los primeros lugares dentro de cada apartado aquellos solicitantes que, reuniendo los requisitos previstos, se hubieran incorporado al servicio activo en los 12 meses inmediatamente anteriores a esta convocatoria, procedentes del permiso de maternidad o paternidad o hayan reingresado procedentes de la situación de excedencia por razones guarda legal y atención a personas mayores dependientes o personas con discapacidad. |
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso. |