Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha
Solicitud de Matrícula Pasaporte Formativo
Si tiene alguna duda o problema relacionado con este curso puede ponerse en contacto con el servicio de formación de Complejo Hospitalario Universitario de Toledo:

 Teléfono: 925 26 92 00 EXT. 44984-44983
 Email: formaciongaeto@sescam.jccm.es

Cursos con matrícula abierta
Curso:CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES OSTOMIZADOS (3ª edición)
Gerencia:Complejo Hospitalario Universitario de Toledo
Fechas:26 - 28 de Septiembre de 2023
Modalidad:Presencial
Nº de horas:12.0
Horario:16:00 - 20:00
Lugar:aula 3, 2ª planta del edificio B del HUT (TOLEDO)
Fecha de fin de inscripción:17 de Septiembre de 2023
Dirigido a:Otros, ENFERMER@S Y TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
Requisitos:En todas las acciones formativas, sea cual sea su modalidad, es requisito obligatorio e imprescindible cumplimentar la encuesta de evaluación de la acción formativa para certificar su aprovechamiento o asistencia, en su caso. La encuesta se cumplimentará en la aplicación informática de gestión de la formación en el plazo máximo de diez días desde el mismo día que finaliza la acción formativa. Te recordamos que deberás utilizar tu correo corporativo.
Objetivos:Adquirir las competencias necesarias para un correcto manejo del paciente portador
de estomas.


Conocer el concepto de estoma y describir los diferentes tipos que existen.

Desarrollar los cuidados de enfermería específicos para este tipo de pacientes.

Aprender las líneas básicas de la educación para el autocuidado del paciente portador
de estoma.

Determinar las posibles complicaciones inmediatas y tardías en pacientes portadores
de estomas.
Metodología:
Se estructurará en tres módulos de 4 horas presenciales. En las que se impartirá contenido teórico (clases magistrales con apoyo de material audiovisual y consulta de bibliografía actualizada, con oportunidad de realizar preguntas y establecer debate) y práctico-demostrativo con su correspondiente evaluación.

Justificación:Responde a una demanda observada desde la Consulta de Enfermería en los profesionales de enfermería (Enfermeras y Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería) no dependientes del Servicio de Cirugía general y del aparato digestivo, en la práctica diaria, cuidado y posibles complicaciones de los estomas. Pacientes que acuden a las consulta de Atención primaria, en Residencias Sociosanitarias o bien hospitalizados en Unidades distintas a la Cirugía general y de aparato digestivo. Es una formación muy específica que no se recibe durante los estudios universitarios y salvo que el puesto de trabajo así lo especifique es difícil adquirir estas competencias para realizar unos cuidados adecuados y de calidad.
Contenidos:Primer dia:
16:00-19:00 Modulo I: Conceptos generales en ostomía:
- Ostomias digestivas
- Ostomias urológicas
- Ostomias pediátricas
- Cuidados pre-intra- post-operatorios.
19:00-20:00 Demostración y aplicación práctica.
Segundo día:
16:00-19:00 Módulo II: Cuidados, complicaciones y aspectos holísticos en paciente ostomizado:
- Complicaciones inmediatas y tardías.
- Educación para el autocuidado.
19:00-20:00 Demostración y aplicación práctica.
Tercer dia:
16:00-19:00 Módulo III: Dispositivos, práctica y evaluación del alumno.
- Diferentes dispositivos continentes, colectores y accesorios.
- Caso clínico.
- Evaluación tipo test.
19:00-20:00 Demostración y aplicación práctica.
Observaciones:OBLIGACIONES DE LOS SELECCIONADOS PARA LA REALIZACION DE ACCIONES FORMATIVAS:
Estos tienen el deber de asistir a la totalidad de las sesiones presenciales en el supuesto de acciones formativas impartidas en la modalidad presencial. En las acciones formativas impartidas en la modalidad OnLine o mixta, tiene el deber de conexión a la plataforma virtual de formación así como de realizar los trabajos, actividades y prueba final que se establezcan los -Porcentaje de asistencia para conseguir el certificado de acreditativo de la acción formativa: No se facilitara dicha certificación a aquellos participantes de los que constate una falta de asistencia de:-Cursos de duración igual o mayor a 10 horas mínimo de asistencia del 80% -Cursos de duración inferior a 10 horas asistencia del 100%-Cursos On-line: será necesario conectarse y realizar un progreso en la plataforma virtual igual o mayor al 80% del contenido de la acción formativa. -Cuando la actividad formativa conlleve la realización de una o varias pruebas de evaluación será también necesario la superación de estas o de los ejercicios establecidos por el tutor.-El incumplimiento sin causa justificada de las siguientes obligaciones, implicara la imposibilidad de ser seleccionado/a para la realización en cualquier acción formativa durante un periodo de 9 meses:
a) Comunicar la renuncia al curso en el plazo de 5 días hábiles desde la notificación de la concesión de la acción formativa y solicitada o en el plazo de 2 días hábiles, en el caso de solicitantes de la lista de espera. Al siguiente correo electrónico secretariaformacionhvs@sescam.jccm.es b) En las acciones formativas que se desarrollen bajo la modalidad presencial, la asistencia al 50% de las horas lectivas
c) En las acciones formativas que se desarrollen bajo la modalidad On-Line, la conexión a la plataforma virtual y efectuar un progrese de a menos el 50% del contenido de la acción formativa. Aclaraciones en secretariaformacionhvs@sescam.jccm.es
Acreditación:Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada con 2.2 créditos

Logo de la Comisión de Formación Continuada
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso.
volver

© Copyright Sescam Página Web optimizada para ser vista con una resolución de pantalla de 1024x768 pixeles