Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha
Solicitud de Matrícula Pasaporte Formativo
Si tiene alguna duda o problema relacionado con este curso puede ponerse en contacto con el servicio de formación de G.A.I. de Albacete:

 Teléfono: 967597171/967225742 Ext.30148
 Email: formaciongaialbacete@sescam.jccm.es

Cursos con matrícula abierta
Curso:XVIII Congreso de la Sociedad Castellano Manchega de Endocrinologia, Diabetes y Nutrición (SCAMEND) (1ª edición)
Gerencia:G.A.I. de Albacete
Fechas:15 - 16 de Noviembre de 2019
Modalidad:Presencial
Nº de horas:6.0
Horario:09:00 - 18:00 día 15 noviembre 18:00 a 20:30 horas día 16 noviembre 09:00 a 13:30 de 16:00 a 18:00 horas
Lugar:salón de actos Centro Cultural Liberbank (albacete)
Fecha de fin de inscripción:06 de Noviembre de 2019
Dirigido a:Licenciados sanitarios, Residentes
Requisitos:· Cumplir los plazos de inscripción.
· Pertenecer a la categoría profesional a la que va dirigida la actividad.
· Desarrollar la actividad en la G.A.I. de Albacete
Docentes:- Dr. Tomás Martín, Coordinador de la Unidad de Referencia (UPRA) Ecografía Intervencionista en Patología Tiroidea del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla. - Dr. Marcel Sambo, Médico adjunto del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.- Cristóbal Morales, Médico adjunto y responsable del Hospital de día de diabetes del Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla.- Dra. Virginia Bellido, Médica adjunta del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Central de Asturias- María Ballesteros Pomar. Médica adjunta del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Complejo Hospitalario Universitario de León. Coordinadora del Comité Gestor del Área de Nutrición de la SEEN.- Julia Álvarez Hernández. Jefa de Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares (Madrid). Líder nacional del proyecto ¿Más Nutridos.¿
Objetivos:Conocer la gestión de una unidad de manejo de nódulo tiroideo junto con el manejo quirúrgico del mismo
Compartir la gestión de un hospital de día de diabetes y profundizar en nuevas terapias para la diabetes
Entender la gestión de una unidad de nutrición y actualizar el manejo y tratamiento de la disfagia
Contenidos:- Gestión de una unidad de alta resolución de patología nodular tiroidea
- Manejo no quirúrgico de la patología nodular tiroidea
- Gestión de un hospital de día de diabetes
- Nuevas opciones terapéuticas no insulínicas en el tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 1
- Actualización y tratamiento de la disfagia
- Gestión clínica en las unidades de nutrición
- Conocer los resultados del estudio SCAMEND

Total 6 horas
Observaciones:OBLIGATORIAMENTE para recibir certificado de asistencia de una actividad formativa el alumno tiene que estar inscrito y admitido en Sofos cumpliendo las plazos de matriculación.
Así mismo, quien sea admitido a una actividad formativa y no asista, sin comunicarlo previamente, será sancionado durante ese año.


El personal seleccionado que haya aceptado la realización de una acción formativa, tiene el deber de asistir a la totalidad de las sesiones presenciales.
Porcentaje de asistencia para conseguir el certificado de acreditativo de la acción formativa:
Para la obtención de dicho certificado será necesario:
¿ En cursos de duración igual o mayor a 10 horas un porcentaje mínimo de asistencia del 80%.
¿ En cursos de duración inferior a 10 horas un porcentaje de asistencia del 100%
Cuando la actividad formativa conlleve la realización de una o varias pruebas de evaluación será también necesario la superación de éstas o de los ejercicios establecidos por el tutor.

El incumplimiento sin causa justificada de las siguientes obligaciones, implicará la imposibilidad de ser seleccionado/a para la realización de cualquier acción formativa durante un periodo de 9 meses:
¿ Comunicar la renuncia al curso en el plazo de 5 días hábiles desde la notificación de la concesión de la acción formativa solicitada o en el plazo de 2 días hábiles, en el caso de solicitantes que provengan de la lista de espera.
¿ En las acciones formativas que se desarrollen bajo la modalidad presencial la asistencia al 50 % de las horas lectivas.
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso.
volver

© Copyright Sescam Página Web optimizada para ser vista con una resolución de pantalla de 1024x768 pixeles