Curso: | Movilización Neuromeníngea (1ª edición) |
Gerencia: | G.A.I. de Hellín |
Fechas: | 18 - 19 de Octubre de 2019 |
Modalidad: | Presencial |
Nº de horas: | 15.0 |
Horario: | HORARIOS:
18/10/2019: 8:30 - 14:00 y 15:30--21:00
19/10/2019: 8:30 - 14:00 |
Lugar: | GIMNASIO (planta sótano) (el HOSPITAL DE HELLÍN) |
Fecha de fin de inscripción: | 07 de Octubre de 2019 |
Dirigido a: | Fisioterapeutas y Adjunt@s de Medicina Física y Rehabilitación de la Gerencia de Atención Integrada de Hellín. |
Objetivos: | Proporcionar al fisioterapeuta los conocimientos en anatomía, exploración y tratamiento del sistema nervioso, para el mejor desarrollo de su profesión, abordando todas las patologías más frecuentes que encontramos en nuestra práctica clínica tales como la ciática, cervicobraquialgias, síndromes de desfiladeros, síndromes de atrapamiento tunelares tales como el STC o el del seno del tarso, etc.
Poder diagnosticar la patología del sistema nervioso a través de la palpación y su correspondencia con la patología.
Aplicar todos los test neurodinámicos.
Poner en práctica la patofisiología y la patomecánica de la dinámica del sistema nervioso y su correlación con los signos clínicos.
Manejar estrategias de trabajo para el abordaje de las lesiones del paciente. |
Metodología: | El programa de metodología se desarrolla mediante exposiciones con ayuda de presentaciones en power point, y cañón de luz, sobre temas relacionados con los aspectos teóricos-prácticos de las diferentes especialidades.
- Explicación teórica y objetivos de la técnica.
- Descripción sobre un alumno.
- Adaptación de la tecnica neurodinamica al paciente
- Ejecución dictada al alumno.
- Ejecución del alumno.
- Supervisión del profesor.
- Reevaluación de los resultados
|
Justificación: | Cubrir las necesidades formativas de los fisioterapeutas y médicos de Rehabilitación en el campo de la terapia manual basada en la evidencia más actual, y más concretamente en el campo de la neurodinámica aplicada a la clínica del paciente. Campo por otro lado en continua evolución, que requiere de formación continuada. |
Contenidos: | GENERALIDADES SOBRE NEURODINAMICA
FISIOLOGIA Y PATOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO (SN)
ANATOMIA PALPATORIA SNP MIEMBRO SUPERIOR
TEST NEURODINAMICOS DEL CUADRANTE SUPERIOR
-Slump test
-Slump test cervical (sedestacion)
-Test PNF (passive neck flexion)
-ULNT1, ULNT2a y b, ULNT3.
TRATAMIENTO NEURODINAMICO CUADRANTE SUPERIOR
PALPACION Y TEST NEURODINAMICOS DEL CUADRANTE INFERIOR
-SLR (straig leg raise/ L5-S3, ciático)
-FRP (flexion de rodilla en prono)
-TNSAF (test neurodinamico del safeno)
-TNCFL (test neurodinamico cutaneo femoral lateral)
-FST (femoral slump test L1-L4/crural)
TRATAMIENTO NEURODINAMICO DEL CUADRANTE INFERIOR
|
Observaciones: | OBLIGATORIAMENTE para recibir el certificado de asistencia de una Actividad Formativa, el alumno tiene que estar inscrito y admitido en SOFOS, cumpliendo los plazos de matriculación. NO SE PUEDE ASISTIR SI NO ESTÁN ADMITIDOS.
CONFIRMACIÓN Y SANCIONES:
Así mismo, quien sea admitido a una Actividad Formativa y no cumpla las siguientes normas será sancionado por un periodo de 9 meses, en los que no podrá matricularse en ninguna actividad formativa organizada en cualquier gerencia del SESCAM.
a) Confirmar asistencia o comunicar su baja en un plazo de 3 días desde la comunicación de la admisión al curso (2 días para quienes sean admitidos estando en situación de reserva).
b) Asistir como mínimo al 50% de las horas lectivas de la actividad formativa si es presencial o realizar un progreso del 50% del contenido en el caso de cursos ONLINE.
OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO:
Obtendrá certificado quien asista al menos al 80% de las horas lectivas del curso. |
Acreditación: | Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada con 2.1 créditos |
 |
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso. |