Curso: | EMPATÍA TERAPÉUTICA (2ª edición) |
Gerencia: | G.A.I. de Cuenca |
Fechas: | 14 - 15 de Febrero de 2018 |
Modalidad: | Presencial |
Nº de horas: | 16.0 |
Horario: | 14 Y 15 DE FEBRERO. Mañanas de 09:00 a 14:15 y tardes de 16:00 a 19:00 |
Lugar: | AULA 1 EDIFICIO ADMINISTRATIVO GAI CUENCA (CUENCA) |
Fecha de fin de inscripción: | 31 de Enero de 2018 |
Dirigido a: | Técnicos sanitarios, Licenciados sanitarios, Diplomados sanitarios, Residentes |
Docentes: | Dª Mª CARMEN HENÁNDEZ CEDIEL. Enfermera. Máster en counselling. CENTRO DE HUMANIZACION DE LA SALUD RELIGIOSOS CAMILOS |
Objetivos: | Conocer y poner en práctica la empatía terapéutica como variable que contribuye a aumentar las competencias relacionales y emocionales de los profesionales sanitarios
Definir la empatía terapéutica.
Relacionar conceptos afines a la empatía: simpatía, dispatía, ecpatía.
Conocer los efectos de la empatía sobre el paciente, la familia, los compañeros de trabajo y sobre uno mismo.
Operativizar la empatía por medio de actitudes y técnicas de respuesta empática. ¿Qué puedo decir cuando no sé que decir? ¿ Cómo decirlo?
Presentar la escucha como actitud fundamental a la hora de ser empáticos.
Practicar la actitud empática como herramienta terapéutica para uno mismo y para el otro.
|
Metodología: | Clases teóricas magistrales, apoyadas de presentaciones de power-point.
Realizaciones de dinámicas y ejercicios prácticos; rolplaying en la que los participantes simulen situaciones conflictivas, y la forma de actuar en la misma, recibiendo al finalizar el feedback del resto de participantes y así descubrir los puntos fuertes y puntos a mejorar. |
Contenidos: | * Empatía, ¿qué es y qué no es empatía?
- Lluvia de ideas para desmitificar el término.
- Presentación del término y empatía, diferenciándolo de otros conceptos.
* Presentación de las neuronas espejo.
- Ejercicio práctico sobre las neuronas espejo.
- Visualización de video sobre el efecto de las neuronas espejo y la empatía
* Empatía terapéutica y sus fases.
- Ejercicio práctico de respuesta espontanea
* Empatía somática.
- Regulación del compromiso emocional.
- Ejercicio práctico sobre el contagio emocional
* Efectos de la empatía
- Sobre el paciente y/o familia.
- Sobre los profesionales
- Ejercio rol-playing
* Operativizar la empatía.
* Escucha activa
- Dinámica; tú me escuchas yo te escucho.
* Descubrir los obstáculos para la escucha
* Respuesta empática
* Reformulación. Y sus tipos
* Realización de conversaciones
* Ejercicios prácticos finales |
Observaciones: | Para obtener el certificado con créditos será necesario contestar correctamente al 70% de las preguntas en el test de conocimientos y asistir al menos a 13 horas de la actividad formativa.
Confirmar la asistencia al curso, a través del enlace que figura más abajo o comunicar la renuncia, respondiendo al correo recibido. La no comunicación de la renuncia al curso en plazo, implicará la imposibilidad de ser seleccionado/a para la realización de cualquier curso durante un periodo de 9 meses, conforme a la Instrucción de 11-04-2016 de la D.G. RR.HH. |
Acreditación: | Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada con 2.9 créditos |
 |
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso. |