Curso: | II Jornada de humanización del cuidado enfermero Maternoinfantil.Cuidando juntos (1ª edición) |
Gerencia: | G.A.I. de Talavera de la Reina |
Fechas: | 17 - 17 de Noviembre de 2017 |
Modalidad: | Presencial |
Nº de horas: | 8.5 |
Horario: | 08:00 - 17:00 |
Lugar: | SALON DE ACTOS. HGNSP (TALAVERA DE LA REINA) |
Fecha de fin de inscripción: | 01 de Noviembre de 2017 |
Dirigido a: | MÉDICOS, DIPLOMADOS/GRADUADOS EN ENFERMERÍA,FISIOTERAPIA Y TCAE |
Requisitos: | IMPRESCINDIBLE MATRICULA EN SOFOS |
Docentes: | Mª del Prado Perez Dominguez.Fisioterapeuta.Hª Nuestra Señora del Prado.Presidenta Asociacion Down Talavera
Milagros Avellan Duran.DUE.Supervisora bloque obstetrico Hª Nuestra Señora del Prado.Pediatria y neonatologia
Lorena Prieto Sanchez.DUE.Servicio Neonatología Nuestra Señora del Prado.Pediatria y Neonatología.
Vanesa Muñoz Rodriguez.MATRONA.C.S. Talavera Centro Talavera de la Reina.
Carolina Cuerva Murillo.MATRONA.Paritorio Hª Nuestar Señora del Prado
Alicia Fernández del Rio.MATRONA.Paritorio Hª Nuestar Señora del Prado.
Laura Fernández Curiel.MATRONA.Paritorio Hª Nuestar Señora del Prado.
Pilar Sánchez López.DUE.Servicio Neonatología Hª Nuestra Señora del Prado Talavera de la Reina.
Auxiliadora González Martínez.MATRONA.Paritorio Hª Nuestar Señora del Prado.
M.ª Carmen Gómez Herranz.DUE.Servicio Neonatología Hª Nuestra Señora del Prado Talavera d ella Reina.Pediatria y Neonatología.
Rosario Ros Navarret.DUE.Supervisora Docencia Hª la Fe de Valencia.
Pediatria y Neonatología.
Natalia Madroñal Escribano.DUE.Policlínica Madrid sur
|
Objetivos: | - Presentar las estrategias llevadas a cabo en el ultimo año para proporcionar unos cuidados a la mujer antes, durante y despues de su embarazo, al igual que a su hijo, que conlleven una atencion humanizada e individualizada con seguridad , calidad y calidez.
Fomentar la colaboración, coordinación y el trabajo en equipo de todos los profesionales de los distintos servicios y categorias que estan relacionados con el proceso de embarazo, parto o puerperio y atencion al recien nacido y su familia.
Presentar actividades relacionadas con el cuidado de la matrona en la atención obstétrica, llevadas a cabo en el servicio de paritorio.
Presentar las nuevas salas de dilatacion paritorio y Casa de partos.
Dar a conocer los recursos de apoyo a la lactancia existentes en nuestro area de salud.
Poner de manifiesto la importancia de la atencion y el seguimiento al recien nacido prematuro tardio.
Manifestar la importancia y el beneficio del contacto precoz piel con piel.
Mostrar la vivencia y la necesidad de apoyo profesional a los padres de niños prematuros.
Informar de la importancia del trabajo del fisioterapeuta en las unidades neonatales y centros de atencion temprana.
|
Metodología: | - Presentaciones powert point. |
Justificación: | Las jornadas permiten dar a conocer el trabajo diario realizado en la atencion a la mujer antes, durante y despues del parto y al recien nacido y su familia. Desde las distintas unidades que atienden a la madre o al niño, hemos implementado distintas medidas para mejorar la calidad del cuidado que prestamos poniendo en marcha diferentes protocolos y modificando incluso las estructuras fisicas. Se hace necesario para todo esto la coordinacion y trabajo de equipo de los distintos profesionales y la jornada es una puesta en comun de todo ello, resaltando el papel de la enfermeria obstetrica (matronas) y enfermeria neonatal sin olvidarnos de los verdaderos protagonistas que son la mama el bebe y su familia. |
Contenidos: | - Caminando juntos hacia la Humanizacion de nuestros Cuidados, ¿Te unes?
1ª Mesa Atencion enfermeria obstetrica
Arquitectura de las Maternidades: salas de dilatacion y trabajo de parto,
Oxido nitroso como alternativa para el control del dolor en el parto,
Donacion de sangre de cordon umbilical y Recursos de apoyo a la lactancia en nuestro area
2ª Mesa Atencion enfermeria neonatal:Recien nacido prematuro tardio, el gran olvidado,Importancia del piel con piel en el recién nacido,
papel del fisioterapeuta en la UCI neonatal y cuidados intermedios.
Vivencia de los padres de un niño prematuro
Coaching para la motivación y procesos de cambio
|
Observaciones: | TODA LA INFORMACIÓN RELATIVA A FORMACIÓN SE REMITIRÁ A TRAVÉS DEL CORREO CORPORATIVO. SI NO LO CONOCE O TIENE DIFICULTADES PARA ACCEDER A ÉL DEBE PONERSE EN CONTACTO CON EL SERVICIO DE INFORMÁTICA DE SU GERENCIA.
SERÁ DE APLICACIÓN LA INSTRUCCIÓN DE 11 DE ABRIL DE 2016 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RRHH POR LA QUE SE ESTABLECEN CRITERIOS DE ACTUACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ACCIONES FORMATIVAS INCLUIDAS EN EL PLAN DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL SESCAM
|
Acreditación: | Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada con 0.8 créditos |
|
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso. |