Curso: | MOJATE CON EL ALCOHOL. ABORDAR EL CONSUMO DE RIESGO Y NOCIVO DE ALCOHOL DESDE ATENCION PRIMARIA (2ª edición) |
Gerencia: | Servicios Centrales (Administración) |
Fechas: | 25 de Septiembre - 27 de Noviembre de 2017 |
Modalidad: | Online |
Nº de horas: | 30.0 |
Horario: | del 25 de septiembre al 27 de noviembre del 2017 en Modalidad On-Line |
Lugar: | ON-LINE |
Fecha de fin de inscripción: | 20 de Septiembre de 2017 |
Dirigido a: | PROFESIONALES DE ATENCIÓN PRIMARIA
|
Objetivos: | El objetivo general de esta Estrategia es fomentar la salud y el
bienestar de la población, promoviendo entornos y un estilo de
vida saludable.
|
Metodología: | El curso se impartirá en la modalidad de formación online a través de Internet.
La metodología está basada en el autoestudio del participante que siempre estará apoyado por un soporte científico y un servicio técnico de atención al usuario.
|
Justificación: | La Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud (SNS), en el marco del abordaje de la cronicidad, fue aprobada el 18 de diciembre de 2013 por el Consejo Interterritorial del SNS. El objetivo general de esta Estrategia es fomentar la salud y el bienestar de la población, promoviendo entornos y un estilo de vida saludable.
Uno de los pilares necesarios para su implementación, es la puesta en marcha de un plan de capacitación de los profesionales que van a desarrollar intervenciones de promoción de la salud y prevención primaria. Esta capacitación, está basada en metodología online y consta de distintos módulos formativos.
Todos los módulos dirigidos a profesionales sanitarios del SNS, van a contar con la acreditación de la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias.
Te invitamos a que participes en el primer curso sobre Mójate con el alcohol. Abordar el consumo de riesgo y nocivo de alcohol desde Atención Primaria.
|
Contenidos: | El consumo de alcohol está asociado a un importante número de problemas que afectan a las personas en particular y a la sociedad en general.
Para reducir el daño que produce el consumo de alcohol es fundamental la prevención.
Hasta ahora, el abordaje del consumo de alcohol en las consultas se ha centrado fundamentalmente en diagnosticar a los dependientes; esto supone que aquellos que, sin tener dependencia del alcohol, beben por encima de los límites recomendados y que pueden, por tanto, sufrir consecuencias para la salud, pasan desapercibidos.
Entre las intervenciones que la evidencia científica ha demostrado ser más costo efectivas está la implantación de programas de identificación temprana del consumo de riesgo y nocivo de alcohol y la intervención breve en las consultas de atención primaria.
Este curso tiene precisamente como objetivo, además de sensibilizar sobre los daños asociados a este tipo de consumos, integrar en la práctica clínica diaria la detección del consumo de riesgo y nocivo de alcohol y la intervención breve.
Para la detección del consumo, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, siguiendo las recomendaciones de OMS, propone la utilización del test AUDIT que detecta tanto consumos de riesgo como consumo nocivo y dependencia. En este curso se profundiza en el uso esta herramienta.
El curso consta de 3 módulos:
1.-Introducción
2.-Cómo abordar el consumo de alcohol en atención primaria
3.-Habilidades comunicacionales que necesitas |
Observaciones: | ESTE CURSO SE IMPARTIRÁ POR EL MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD.
SOLICITADA ACREDITACION A LA COMISIÓN DE FORMACION CONTINUADA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD PARA PROFESIONES SANITARIAS DE MEDICINA Y ENFERMERÍA. |
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso. |