Curso: | I JORNADA DE CUIDADOS PALIATIVOS PEDIATRICOS DE CASTILLA LA MANCHA (1ª edición) |
Gerencia: | Complejo Hospitalario Universitario de Toledo |
Fechas: | 3 - 3 de Noviembre de 2016 |
Modalidad: | Presencial |
Nº de horas: | 7.0 |
Horario: | 09:00 - 17:00 |
Lugar: | SALON DE ACTOS DEL HVS (TOLEDO) |
Fecha de fin de inscripción: | 23 de Octubre de 2016 |
Dirigido a: | Licenciados sanitarios, Diplomados sanitarios |
Objetivos: | Difundir los cuidados paliativos pediátricos que ofrecen por definición una atención interdisciplinar. Para cubrir las necesidades del paciente y su familia, deben intervenir, tanto médicos pediatras con formación en cuidados paliativos pediátricos, como enfermeros, trabajadores sociales y psicólogos, como núcleo principal del equipo. También es importante el papel de farmacéuticos, rehabilitadores, voluntarios, terapeutas ocupacionales, traductores y consejeros espirituales.
1-Dar a conocer la situación actual de los Cuidados Paliativos Pediátricos en Castilla La Mancha.
2-Exponer las características de los Cuidados Paliativos Pediátricos y su especificidad.
3-Mostrar la importancia de la intervención interdisciplinar en la atención sanitaria del paciente pediátrico con patología limitante para la vida.
4-Difundir el enfoque paliativo en todos los niveles de atención sanitaria.
|
Justificación: | Los cuidados paliativos pediátricos son una rama de la medicina en desarrollo en nuestro país en la actualidad. Los niños con enfermedades limitantes para la vida, precisan de una atención sanitaria específica y multidisciplinar. El objetivo de esta jornada es dar a conocer las especificidades de los cuidados paliativos pediátricos y la implicación de un gran número de profesionales: médicos, tanto especialistas como profesionales de atención primaria, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales, padres y asociaciones de niños con distintas patologías subsidiarias de cuidados paliativos. |
Contenidos: | 03/11/216
09:00-09:30 INAUGURACIÓN DE LA JORNADA
SITUACIÓN ACTUAL DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS PEDIATRICOS EN CASTILLA LA MANCHA ANTONIO MARTINEZ GIMENO
09:30-10:30 CUIDADOS PALIATIVOS PEDIATRICOS. LOS HECHOS. RICARDO MARTINO ALBA
10: 30-12: 00 MESA REDONDA I: ACTUALIZACIONES CLINICAS MARISA TOLEDO FERNÁNDEZ (MODERADORA)
10: 30-10: 55 ¿QUÉ ES EL DOLOR?
CARLOS GOICOECHEA GARCÍA
10:55-11:20 MANEJO TERAPEUTICO DEL DOLOR
LUCIA ORTIZ SAN ROMAN
11:20-11:45 CUIDADOS DE ENFERMERIA EN CUIDADOS PALIATIVOS PEDIATRICOS
MARTA BARCELÓ ESCARIO
11:45-12:00 PREGUNTAS-DEBATE MESA REDONDA I
INMACULADA RAJA CASILLAS (MODERADORA)
12: 00-12:30 PAUSA CAFE
12:30-14:00 MESA REDONDA II
ATENCIÓN INTERDISCIPLINAR
JOSE MARIANO RODRIGUEZ DIAZ-TOLEDO
(MODERADOR)
12:30-12:55 COMUNICACIÓN DE MALAS NOTICIAS LAURA MORLAN COARASA
03/11/216 12:55-13:20 ATENCIÓN AL DUELO MARIA PEREZ MORENO
03/11/216 13:20-13:45 PROBLEMAS Y NECESIDADES SOCIALES DE LOS NIÑOS ONCOLOGICOS CLAUDIO JESUS JIMENEZ LOPEZ
03/11/216 13:45-14:00 PREGUNTAS-DEBATE MESA REDONDA II JOSE MARIANO RODRIGUEZ DIAZ-TOLEDO
(MODERADOR)
03/11/216 14:00-15:30 COMIDA DE TRABAJO
03/11/216 15:30-17:00 MESA REDONDA III
DIFERENTES ENFOQUES NIEVES NIETO RINCON
(MODERADORA)
03/11/216 15:30-15:55 LA IMPORTANCIA DE LA REHABILITACIÓN EN EL NIÑO CON PATOLOGIA NEUROMUSCUALR ELISA LOPEZ DOLADO
03/11/216 15:55-16:20 EL PAPEL DEL PEDIATRA DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LOS CUIDADOS PALIATIVOS AMELIA ASTRAY SAN MARTIN
16:20-16:45 EL NIÑO Y SU FAMILIA ISABEL HONTANILLA HONTANILLA
03/11/216 16:45-17:00 PREGUNTAS-DEBATE
MESA REDONDA III NIEVES NIETO RINCON
(MODERADORA)
03/11/216 17:00-17:30 CLAUSURA
UNA MIRADA AL FUTURO BEATRIZ HUIDOBRO LABARGA
|
Observaciones: | laboral, la asistencia estará supeditada al Vº Bº previo del Responsable del Servicio/Unidad.
Los profesionales admitidos a la Acción Formativa (AF) que no vayan a asistir deberán comunicarlo a la Unidad de Formación con antelación mínima de 72 horas para avisar a los profesionales de la reserva. (E-mail: secretariaformacionhvs@sescam.jccm.es FAX: 925269372
La inasistencia superior al 20% de la AF será penalizada con la no admisión a acciones formativas en el Complejo Hospitalario de Toledo durante 1 año a partir de la fecha de inicio de la AF.
Para la autorización de permisos y/o compensación horaria deberá ajustarse a la normativa de su Gerencia.
|
Acreditación: | Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada con 0.7 créditos |
 |
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso. |