Curso: | JORNADA VIRTUAL: I JORNADAS DE COOPERACIÓN Y SALUD (1ª edición) |
Gerencia: | Complejo Hospitalario Universitario de Albacete |
Fechas: | 18 de Noviembre - 18 de Diciembre de 2013 |
Modalidad: | Online |
Nº de horas: | 12.0 |
Lugar: | PLATAFORMA ON-LINE |
Fecha de fin de inscripción: | 14 de Noviembre de 2013 |
Dirigido a: | Técnicos sanitarios, Licenciados sanitarios, Diplomados sanitarios, Personal de gestión y servicios, Residentes |
Objetivos: | - La salud es un derecho humano y universal, fundamental para reducir la pobreza y asegurar un desarrollo sostenible de la humanidad. El desarrollo de una sociedad, rica o pobre, puede juzgarse por la calidad de la salud de su población y por como de justa es la distribución de la salud en todo su espectro social. Los objetivos de las Jornadas son: Acercar, mejorar y fortalecer el conocimiento de l@s profesionales sanitarios al ámbito de la cooperación.. Sensibilización y captación de población. Intercambio de experiencias en el terreno (bidireccional). |
Justificación: | Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades (OMS. New York, 1948). Cooperación para el desarrollo: Conjunto de actuaciones de carácter internacional orientadas al intercambio de experiencias y recursos entre países del Norte y del Sur para alcanzar metas comunes basadas en criterios de solidaridad, equidad, eficacia, interés mutuo, sostenibilidad y corresponsabilidad. Es una intervención de largo tiempo, ejecutada por las ONGDs mediante proyectos y/o programas (Conceptos básicos, CONGDE). |
Contenidos: | Inauguración de las Jornadas.
Cooperación internacional y salud (Modera: Dña. Máxima Lizán, Jefa Sº de Medicina Preventiva y Salud Púbica del CHUA y Presidenta Medicus Mundi CLM)
Determinantes sociales de la salud (D. Manuel Galan, Presidente y Fundador Matumaini)
¿Salud para todas/os? Objetivos de desarrollo del milenio (Dña. Carmen Ramírez, Departamento de Proyectos y Miembro Mana Ayuda al desarrollo)
La salud en la cooperación española (Dña. Gema Monteagudo, Coordinadora Proyectos Sensibilización y Educación para el desarrollo y Delegada en Castilla La Mancha, Enfermeras para el Mundo)
Resultados de las políticas de cooperación (D. Carlos Mediano, Médico representante FAMME Federación Asociaciones Medicus Mundi)
Cine fórum: La vergüenza en los tiempos del Cólera, encuentro con el director (D. Javier Arcos, Médico, Cooperante y Director del documental pendiente confirmar-)
Participación y voluntariado (Modera: Dña. María Tasso, Pediatra Oncología Infantil -Hospital de Alicante- y Coordinadora Nacional del programa pediátrico de Fundación Vicente Ferrer)
Voluntariado con ONGDs en terreno (D. Manuel Galan, Presidente y Fundador Matumaini)
Voluntariado con ONGDs en España (Dña. Idoia Ugarte Gurrutxaga, Presidenta Médicos del Mundo Castilla-La Mancha y Profesora UCLM)
Experiencias y Voluntariado (Modera: D. Antonio J Cepillo, Residente de Pediatría del CHUA y Voluntario Médicos del Mundo CLM)
Una mirada al desarrollo (Dña. Lola Galvín, Coordinadora Proyectos Medicus Mundi)
Mi pequeño diario (Dña. María Terrasa, Pediatra, voluntaria y cooperante en diversas ONGDs)
Voluntariado, otra forma de ver el mundo (D. Javier Sotoca, Residente Neurología Hospital Sant Pau de Barcelona y voluntario de ONGDs en terreno)
Menores en situación de calle, Tanzania (Dña. Cristina García, Residente Medicina Interna Hospital Virgen de la Luz de Cuenca y Vocal de Educación para el Desarrollo Matumaini).
Clausura Jornadas. Con la invitación especial del grupo de música y poesía David Sarrión |
ATENCIÓN: Se ha cerrado el periodo de solicitud de matrícula para este curso. |